La trayectoria de Sergio Busquets representa el camino soñado para cualquier futbolista formado en la cantera del FC Barcelona. Es el ejemplo máximo de cómo un jugador de casa puede convertirse en una leyenda mundial defendiendo el escudo de su vida.
Por ello, su opinión sobre la encrucijada que vive Fermín López resuena con una autoridad especial. El centrocampista andaluz es firme candidato para irse del Barça pero la pelota está en su tejado. El Barça tiene problemas con el Fair Play derivados de la nefasta gestión de la anterior directiva. Aunque ha ejecutado un aval para poder inscribir al resto de futbolistas que todavía no estaban inscritos, la venta de Fermín podría suponer el alivio definitivo.
La primera oferta del Chelsea fue de 50 millones de euros. El Barça la rechazó. El precio fue subiendo hasta que los blues llegaron a los 90 millones. A última hora de ayer jueves, el periodista José Álvarez, confirmó una nueva propuesta de 100 millones. En este caso era del Newcastle, otro club con dinero prácticamente ilimitado.

Desde Miami, y tras un nuevo éxito con su equipo, Sergio Busquets ha compartido una reflexión que cala hondo en el barcelonismo.
"Una visión diferente": El peso del escudo según Busquets
Preguntado por el futuro de Fermín, el actual jugador del Inter Miami no ofreció una respuesta tajante, pero sí un profundo análisis. Busquets destacó el vínculo único que tienen los jugadores que crecen en La Masia con la institución.
“Todos los jugadores que salen de La Masia tenemos una visión diferente a lo que es sentir el escudo”, afirmó el de Badia. Sus palabras subrayan el valor sentimental y el orgullo de haber recorrido todas las categorías inferiores hasta alcanzar el primer equipo. Es un sentimiento que, según él, define la identidad de un futbolista forjado en la filosofía culé.
El dilema entre el sueño y las decisiones personales
A pesar de su clara preferencia por la continuidad del onubense, Busquets se mostró muy respetuoso con la situación personal del jugador. Reconoció que, más allá del romanticismo, existen factores que cada futbolista debe sopesar individualmente y junto al club.
"Al final son decisiones de cada uno, que tienen que mirar por el bien de ellos, del club y ojalá sea bueno para todos", sentenció. Esta declaración enmarca perfectamente el conflicto actual de Fermín. El canterano se debate entre seguir el camino de leyenda en su casa o aceptar una oferta que cambiaría su vida.
Un consejo de leyenda en medio de la tormenta de ofertas
Las palabras del excapitán llegan en un momento de máxima tensión, con ofertas de Chelsea y Newcastle sobre la mesa. Aunque admitió estar "un poco lejos" y no conocer todos los detalles de la operación, su deseo fue claro.

"Si se tiene que quedar, pues muchísimo mejor", confesó, dejando ver su instinto protector como referente de La Masia. Finalmente, cerró su intervención con un mensaje de apoyo incondicional, sea cual sea el desenlace final del caso. “Lo único que vamos a hacer es apoyar y desearle todo lo mejor”, concluyó el legendario centrocampista.