Primer plano de Leonor de Borbón con el cabello recogido sobre un fondo de paisaje costero con mar y montañas de Galicia.

El pueblo de Galicia donde podría mudarse la princesa Leonor: ‘Aquí me siento…’

Durante el último año, la princesa Leonor ha tenido la oportunidad de visitar varias zonas de Galicia

Durante su etapa en la escuela naval, la princesa Leonor tuvo la oportunidad de visitar varias zonas de Galicia. Sin embargo, hubo un pueblo en concreto que consiguió enamorarla. Tanto es así que, incluso, podría barajar la posibilidad de mudarse a él: “Aquí me siento como una más”.

No hay duda de que la primogénita de Felipe y Letizia está viviendo una fase crucial en su preparación para convertirse en la futura monarca de nuestro país. Sin ir más lejos, actualmente, se encuentra inmersa en su formación militar. Una tarea que le ha permitido explorar cada rincón del territorio español.

La princesa Leonor junto a sus compañeros a bordo del buque-escuela de la Armada 'Juan Sebastián de Elcano', a su llegada al puerto de Ferrol, a 9 de julio de 2025, en Ferrol.
La princesa Leonor ha pasado un año en Galicia como parte de su formación militar | Europa Press

Sin embargo, entre los lugares que ha tenido la oportunidad de visitar durante estos meses, hay una región en particular que le ha robado el corazón a la princesa Leonor. Y es que, tal y como ella misma ha asegurado ante los medios de comunicación, “es tierra de acogida”.

En aquel momento, la futura reina de España aseguró que se sintió “como una más” en este territorio de meigas, orballo y furanchos. Un relato que evidencia la conexión inmediata que sintió con la cultura local.

La princesa Leonor no puede esconder su amor por este pueblo de Galicia: “Aquí me siento como una más”

Fue el 29 de agosto de 2024 cuando la princesa Leonor llegó a este rincón gallego para pasar un año en su Escuela Naval Militar. La ciudad den cuestión es Marín, municipio que terminaría concediéndole la distinción de Hija Predilecta.

Esta localidad, situada en la orilla sur de la Ría de Pontevedra, se describe a sí misma como una villa marinera orgullosa de su relación con el mar. Un espíritu que aparece plasmado en su escudo con el lema “Nostra in mare fortuna” (nuestra fortuna está en el mar).

La princesa de Asturias recibe la “Medalla de Oro de Galicia 2025”, en el Pazo de Raxoi, a 13 de julio de 2025, en Santiago de Compostela, Galicia.
La princesa Leonor recibió la distinción de Hija Predilecta de Marín | Europa Press

En Marín se encuentra la Escuela Naval Militar, una institución clave desde que en 1943 se produjo su traslado desde Cádiz. A día de hoy, dicha localidad permanece llena de vida gracias a la intensa actividad entre alumnos y buques.

Por eso, no es de extrañar que la princesa Leonor se haya enamorado de esta zona. Se trata de un territorio repleto de playas, entornos naturales protegidos e impresionantes miradores sobre la ría.

Pero si Marín no bastó para conquistarla, ya lo hizo la ría de Pontevedra. Y es que, la futura reina pudo navegar por ella a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, participando activamente en sus maniobras y en la vida de la embarcación.

La princesa Leonor con uniforme de la armada española observando el mar desde la cubierta de un barco
La princesa Leonor formó parte de la tripulación de Elcano | Casa Real

Durante su estancia, y según detalló la prensa, la princesa Leonor también tuvo tiempo de visitar y probar la gastronomía de otros municipios gallegos. Entre ellos, Moaña o Ferrol. Sin duda, todos esos rincones han cautivado a la heredera, algo que dejó patente en su discurso al recibir la Medalla de Galicia y el título de Hija Predilecta de Marín.

“Galicia es tierra de acogida y puedo dar fe, porque me sentí como una gallega más. Mi vida en la Rúa de Pontevedra fue intensa y exigente… Pero también pude disfrutar del buen ambiente y de la comida, sobre todo en los furanchos”, reconoció la princesa.