El príncipe Harry ha vuelto a convertirse en el centro de todas las miradas, después de que haya salido a relucir una emotiva carta secreta escrita de su puño y letra. Epístola que, sin duda, ha provocado un gran impacto dentro del palacio de Buckingham.
El pasado viernes, 15 de agosto, varios miembros de la familia real británica acudieron al 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón. Se trata de su primer acto oficial tras disfrutar de sus vacaciones de verano.

En él, Carlos III, acompañado en todo momento por la reina Camila, pronunció un emotivo discurso dirigido a la ciudadanía. Sin embargo, lo que más llamó la atención de esta jornada fue la inesperada intervención del príncipe Harry.
Aquel día, y a pesar de su distanciamiento de la Corona británica, el duque de Sussex tuvo la oportunidad de rendirle un sentido homenaje a su abuelo, el príncipe Felipe. Y todo gracias al acercamiento que ha iniciado recientemente con su padre.
Según confirmó GB News, tras el acto encabezado por el rey Carlos y la reina Camila, un amigo de confianza del príncipe Harry depositó una carta en el Arboreto Nacional Memorial. Nota que iba acompañada de una corona de amapolas rojas.
La carta del príncipe Harry causa un gran impacto dentro del palacio de Buckingham
Cada 15 de agosto se conmemora a los pies del Memorial Burma Star el Día de la Victoria sobre Japón. Fecha que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial tras la rendición japonesa posterior a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Este año, las ceremonias en Reino Unido estuvieron marcadas por la solemnidad y la presencia de miembros de la familia real. Especialmente, por la inesperada intervención del príncipe Harry.

Aunque no estuvo presente en el acto, el duque de Sussex quiso mostrar sus respetos por escrito: “Para mí, este aniversario tiene un significado añadido”. “Mi difunto abuelo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, sirvió en la campaña del Pacífico”, añadió en su carta.
A continuación, la epístola del príncipe Harry recogió un entrañable recuerdo personal sobre la discreción que tenía su abuelo, el príncipe Felipe, al hablar de aquella experiencia militar:
“Hablaba con humilde discreción sobre aquellos años, pero sé cuánto respetaba profundamente a todos los que estuvieron a su lado en ese teatro de guerra. Mientras pienso en él, también pienso en cada uno de ustedes, en las dificultades compartidas, en los lazos forjados y en el legado que dejan”.

Según recogen los libros de historia, el 2 de septiembre de 1945, el abuelo del príncipe Harry se encontraba en la bahía de Tokio, a bordo del destructor HMS Whelp. Navío británico que estaba presente cuando los oficiales japoneses firmaron la rendición en el USS Missouri.
La carta de Harry también estuvo dirigida al llamado 'Ejército Olvidado', que combatió en la campaña del Lejano Oriente. “En este 80.º aniversario del VJ Day, hacemos una pausa para recordar el día en que cayeron las armas en todo el mundo, el verdadero final de la Segunda Guerra Mundial”.
El mensaje reconocía la fortaleza de aquellos combatientes que, según él, “se enfrentaron a un enemigo decidido hasta el final”. “Lucharon en un terreno implacable y soportaron meses, incluso años, lejos de casa, en condiciones que la mayoría apenas podría imaginar”, añadió
Además, el príncipe Harry aprovechó la ocasión para hacer una reflexión sobre la reconciliación. “De las lecciones de esa amarga lucha surgió la comprensión de que incluso los más feroces enemigos pueden, con el tiempo, convertirse en valiosos socios en la paz”.
“Me siento humilde ante su ejemplo, orgulloso de su servicio y dedicación, y profundamente agradecido por lo que soportaron. Su historia forma parte de nuestro patrimonio compartido, y nunca debe ser olvidada. Con el más profundo respeto, gracias”.
Una carta que estaba firmada con su título completo, “Harry, príncipe Harry, duque de Sussex”.