Juan Carlos I en primer plano junto a un yate en el mar y un emoji de sorpresa

Entramos en el yate que el rey Juan Carlos tenía en España y hay algo que te impactará

Salen a la luz todos los secretos que escondía el rey Juan Carlos en el barco que abandonó tras huir a Abu Dabi

El rey Juan Carlos se mudó a Abu Dabi en un intento de borrar los años más polémicos de su reinado. No obstante, en su huida dejó amarrado en Ibiza el barco que fue de su propiedad y del que ahora se han descubierto sus secretos. Adentrándonos en su interior, se aprecia todo el lujo de la embarcación y detalles que han llamado mucho la atención.

El antiguo Fortuna, hoy rebautizado como Foners, descansa en el puerto de Ibiza, rodeado de megayates, y su sola presencia evoca ostentación y poder monárquico. Fue un obsequio de empresarios baleares al rey Juan Carlos a inicios del siglo XXI. Costó unos 18 millones de euros y fue construido en Cádiz.

Juan Carlos I con traje azul y camisa blanca está de pie frente a una puerta.
El buque del rey Juan Carlos, toda una ostentación del lujo | Europa Press

Salen a la luz los secretos del barco del rey Juan Carlos

El rey Juan Carlos está de actualidad, aunque en esta ocasión no se deba a sus viajes o polémicas relaciones. La noticia es ahora la embarcación que fue de su propiedad y que, a día de hoy, se encuentra amarrado en el puerto de Ibiza. Allí, el emérito dejó el Fortuna, su buque insignia que, viendo su interior, hace honor a su nombre.

La embarcación se puede alquilar por la friolera cantidad de 20.000 euros al día. Un precio acorde al lujo y la ostentación que se encuentra en su interior. Son muchos los detalles que llaman la atención del navío de Juan Carlos, entre ellos una sala de cine y la amplitud de sus camarotes.

En su época fue catalogado como uno de los yates más veloces del mundo. Los tres motores Rolls-Royce lo impulsaban hasta unos impresionantes 68 o incluso 70 nudos, el equivalente a casi 130 km/h. Esa potencia desmedida realza su carácter de símbolo extremo de riqueza y privilegio.

Hoy ese lujo no ha desaparecido y el yate sigue ofreciendo cuatro camarotes dobles para ocho personas. Múltiples zonas al aire libre como terraza con tumbonas y bar, solárium en proa y comedor al aire libre en popa. También cuenta con jacuzzi, sala de cine, sistemas de entretenimiento modernos, Wi-Fi y aire acondicionado.

El mobiliario también resulta de lo más llamativo. Fue renovado en 2023, con muebles artesanales, cuero y materiales exclusivos diseñados por Spadoli Design, dejando el yate como una joya contemporánea del diseño náutico.

El rey Juan Carlos y su buque insignia

El rey Juan Carlos llamó a su yate Fortuna sin mayores contemplaciones. Hoy lo describen como “ingeniería española con comodidades de lujo”, y no exageran. Además de la ostentación y el lujo de su interior, cuenta con todo un compendio de artilugios para la diversión acuática.

Cuenta con motos de agua, tablas de paddle-surf, equipos de snorkel, wakeboard, seabobs, esquí acuático y una gran plataforma flotante. Todo ello para hacer de la estancia en el yate del rey Juan Carlos toda una experiencia náutica.

Juan Carlos I con gorra y gafas de sol sentado en un bote sobre el agua
Juan Carlos navegó en el Fortuna poco antes de exiliarse a Abu Dabi | Europa Press

Lo curioso es que, pese estar amarrado en Ibiza y encontrarse “abandonado” por el emérito, el lujo sigue intacto. No en vano, la última vez que Juan Carlos se subió en él fue en 2014, antes de mudarse a Abu Dabi.

El rey Juan Carlos y su Fortuna marcaron una época. El yate se ha descrito como un símbolo de poder y un estilo de vida inalcanzable. Ese estilo de vida que, precisamente, precipitó su salida de España y que, hoy, se puede acceder a él previo pago.

El alquiler diario es de esos números que quitan hipo: entre 19.000 y más de 21.000 euros según temporada. En pleno verano, julio y agosto, el coste superaba los 21.000 € al día. En septiembre está cerca de los 20.149 €; en otoño e invierno baja alrededor de los 19.000 €.