Andreu Genestra y Felipe VI en primer plano con una expresión facial seria y un ícono de advertencia rojo entre ellos

Andreu Genestra, el chef del rey Felipe en Mallorca, lo confiesa: 'Había una...'

El chef Andreu Genestra desvela detalles inéditos del menú que preparó para el rey Felipe en el Palacio de Marivent

El chef mallorquín Andreu Genestra ha sido el encargado de elaborar el menú de la recepción de los reyes en el Palacio de Marivent. En esta ocasión, el cocinero ha roto el silencio sobre cómo ha sido trabajar para la Familia Real en un evento tan especial. Y lo ha hecho revelando una de las normas más claras que ha recibido desde Casa Real.

La cita, que reunió a más de 600 invitados en representación de la sociedad balear, no solo ha sido relevante por la parte gastronómica. También ha marcado el debut de Leonor y Sofía en esta recepción, un momento que refuerza la imagen renovada de la monarquía. Además, la reina Sofía ha viajado expresamente desde Madrid para estar presente, interrumpiendo su costumbre de llegar antes a la isla debido a la delicada situación de Irene de Grecia.

Cinco personas posan juntas al aire libre vestidas con ropa elegante y veraniega rodeadas de árboles y luz natural
La Familia Real durante la tradicional recepción en el Palacio de Marivent | Instagram, @casareal.es

Genestra no se estrenaba ante los reyes, pero sí ha vivido por primera vez esta experiencia en solitario. Para él, elaborar un menú para Felipe y Letizia ha sido un reto que ha asumido con ilusión y con la responsabilidad que implica representar a las islas. Según ha reconocido, este encargo ha supuesto también un reconocimiento a su trayectoria y a su trabajo en la alta cocina.

Andreu Genestra desvela las condiciones del rey Felipe y la reina Letizia para el menú de Marivent

En una entrevista concedida en directo a D Corazón, el chef ha detallado cómo ha sido el proceso de elaboración del menú. “Fue muy especial, es la tercera vez que nos dan la oportunidad de hacerlo”, ha declarado. A continuación, ha explicado la condición principal que le transmitieron los monarcas para diseñar la propuesta gastronómica.

"Había una norma muy clara desde Casa Real y desde la familia de que fueran productos locales y de temporada", ha confesado. Con esta indicación, la apuesta por la gastronomía balear ha sido incuestionable. Cada plato debía contener un guiño a los sabores y a la tradición de Mallorca y del resto de Baleares.

La reina Letizia con vestido largo blanco de tirantes y sandalias beige caminando al aire libre
La reina Letizia tenía interés en seguir una línea mediterránea | Europa Press

El cocinero también ha revelado que la reina Letizia mostró especial interés por mantener una línea mediterránea y ligera. “Cuando propusimos el menú teníamos claro que la reina valora mucho lo que hacemos, producto mediterráneo que es lo que ella buscaba”, ha comentado. Además, ha matizado que, al tratarse de un acto social de tres horas, la idea era ofrecer elaboraciones frescas y fáciles de degustar.

La carta de Genestra que conquistó al rey Felipe: una apuesta gastronómica por Baleares

En cuanto a los gustos de las hijas de los monarcas, Genestra ha notado diferencias. “Las infantas son más golosas y a la familia le gusta más el huerto, el marisco y el mundo del mar”, ha explicado. Así, el menú incluyó tanto platos dulces como propuestas de mar y montaña con protagonismo para la materia prima local.

La carta ha incluido gamba roja, el cochinillo de raza autóctona porc negre y el escabeche de aceituna con berenjena, uno de los platos más icónicos del chef. Todo acompañado de otras elaboraciones que combinaban mar y montaña. La idea era mostrar a los asistentes una visión culinaria completa de las islas.

Andreu Genestra sonriente con cabello oscuro y bata de chef sosteniendo dos langostas grandes en un entorno natural
El chef diseña un menú que refleja la esencia y diversidad gastronómica de Baleares | Instagram, @andreugenestra

Genestra, con una estrella Michelin y otra verde, ha resaltado de esta experiencia que la Familia Real pone en valor la riqueza gastronómica de Baleares. “Me quedo con que la Familia Real tiene claro que las Islas Baleares son mucho más que sol y playa y lo ponen en valor”, ha señalado. Y con ello, ha dejado claro que la cocina también puede ser una embajadora de la cultura y la identidad local.