Un hombre de espaldas con auricular de seguridad y la princesa Leonor en primer plano

La Academia del Aire admite el rumor sobre la princesa Leonor y su guardaespaldas

La Academia del Aire da las claves sobre con quién pasa la princesa Leonor sus días en San Javier, Murcia

Desde el instante en que la princesa Leonor llegó a la Academia del Aire, quedó claro que su entorno estaba cuidadosamente organizado. Prueba de ello es cómo, desde San Javier, han confirmado el rumor sobre cómo está organizado el equipo de guardaespaldas de la heredera.

Aunque se incida en la idea de que Leonor cuenta con las mismas condiciones que el resto de alumnos, lo cierto es que hay diferencias. No hay que olvidar que estamos ante la futura reina, por lo que, ante todo, su seguridad debe quedar garantizada. De ahí que la Academia del Aire se haya blindado ante la princesa.

Leonor con uniforme militar y gorra blanca con insignia dorada.
La princesa Leonor está continuamente acompañada en San Javier | Europa Press

La Academia del Aire confirma lo último sobre la seguridad de la princesa Leonor

La princesa Leonor suma ya cuatro días en la Academia del Aire de San Javier, Murcia, para iniciar su última disciplina militar. Durante 10 meses estas instalaciones se convertirán en su hogar hasta completar con éxito todo el curso. Dado que ahora la heredera ha pasado a formar parte de la escuela, esta ha decidido blindarse.

En este sentido, la Academia del Aire ha confirmado el rumor sobre los guardaespaldas que velan por la seguridad de la princesa Leonor. Admiten que cuenta con una estructura personal diseñada para protegerla y acompañarla, aunque sin romper con la normalidad del día a día en la AGA. Concretamente, se habla de un grupo de 15 agentes de seguridad que trabajan de forma discreta.

Estos guardaespaldas saben pasar desapercibidos para que su rutina en la Academia del Aire se desarrolle con la máxima tranquilidad sin llamar la atención. El operativo combina guardias civiles y policías nacionales que vigilan accesos, pasillos, aulas y zonas comunes durante toda la formación.

Toda una garantía para la princesa Leonor quien afronta uno de sus mayores retos de su formación militar. También para la reina, quien puede estar tranquila pese a ser consciente de los miedos que atormentan a su primogénita. Mientras que la seguridad de Leonor trabaja de manera coordinada y silenciosa, la princesa puede centrarse en su formación.

Así es el entorno de la princesa Leonor en la Academia del Aire

Además del equipo de seguridad, la princesa Leonor cuenta con una instructora personal muy especializada. Se trata de la primera mujer piloto de Eurofighter en España, quien será su guía en los primeros vuelos en la Academia del Aire. Este hecho supone una garantía de confianza emocional para la heredera en estos momentos tan delicados de su formación.

La instructora no solo le transmitirá conocimientos de aviación, sino también seguridad y ánimo, ya que la princesa contaba con cierta inquietud al volante aéreo. La rutina en la Academia del Aire está diseñada para fomentar disciplina y formación integral. Su día comienza temprano y no termina hasta la noche.

La princesa Leonor con uniforme militar azul posan en la entrada de un edificio de piedra, una de ellas sostiene una gorra y lleva guantes blancos
La princesa Leonor cuenta con 15 personas de seguridad | Europa Press

Pero detrás de cada simulador, cada pasillo y cada clase, hay un equipo silencioso que vela por su seguridad. Gracias a esa protección, ella puede concentrarse en aprender a pilotar un Pilatus PC-21 en su propia aeronave, sin compartirlo con otros cadetes.

Este despliegue no busca destacar; al contrario, los escoltas se mueven con discreción, para que la princesa Leonor sea tratada “como una alumna más”. Su residencia es similar a la de sus compañeros, pero con la única diferencia de que detrás de ella hay un amplio dispositivo de guardaespaldas.

La Academia del Aire se convierte, así, en un entorno donde la formación técnica, el rigor militar y una generosa dosis de privacidad se entrelazan. La seguridad, con sus 15 agentes, su equipo asignado y su instructora pionera, es parte esencial de ese entorno. No se trata de privilegios, sino de condiciones necesarias dado su rol institucional.