¿Cómo se gestiona el retorno de un proyecto de mediocentro titular que todavía ajusta sensaciones? En el Barça han elegido prudencia, conversaciones directas y una hoja de ruta que evita atajos. El objetivo es que Marc Bernal vuelva para quedarse muchos años en la élite.
Un año después del Rayo: alta cercana y fecha marcada en rojo
Bernal, 18 años, pivote zurdo de 1,93 metros, sufrió una rotura del cruzado y daño meniscal en la rodilla izquierda el 27 de agosto de 2024 ante el Rayo. Su irrupción fue efímera pero impactante, con tres apariciones ligueras antes del percance.
La recuperación entra en fase final y el club apunta a su reaparición tras el parón, con el Valencia en el horizonte. Un partido que se disputará en casa aunque todavía no está confirmado si será en el Camp Nou. Flick confirmó que avanza “un gran paso” pero que aún depende del visto bueno médico.

La solución de inscripción: ficha del filial, pero disponible desde el primer día
Para no consumir una de las 25 licencias profesionales mientras ajusta minutos, el Barça maneja mantener a Bernal con ficha del filial al inicio. Esa vía permite que, siendo sub-23, pueda jugar en LaLiga con dorsal alto sin limitaciones cuando reciba el alta. Una opción que algunos medios interesados han aprovechado para atacar al Barça acusándole de una jugada sucia contra el futbolista. Nada más lejos de la realidad.
Es una maniobra que otros grandes ya emplean, como el Real Madrid con Mastantuono, inscrito con el Castilla para guardar cupo del primer equipo. La normativa de dorsales y licencias respalda esa estrategia y evita dramatismos: Bernal podrá competir en cuanto esté listo.
El mensaje de Flick: paciencia, carga controlada y minutos escalonados
Hansi Flick ha conversado con el canterano y le ha pedido paciencia para no acelerar plazos. “Está más fuerte que hace un año; debemos cuidarlo”, advirtió el técnico, que no quiere reapariciones precipitadas.
La idea es incorporarlo a convocatorias después del parón y administrarle minutos en el pivote, donde su lectura y envergadura ayudan en bloque medio y presiones altas. En la misma línea conservadora, el club rechazó que acudiera con España al Mundial Sub-20 para priorizar su reintroducción en el Barça.
Contrato blindado y valor de mercado: un activo estratégico
El Barça ya se cubrió en 2024 ajustando su contrato hasta 30 de junio de 2026, con cláusula de rescisión de 500 millones y opción de ampliar cuando sea elegible. En términos de mercado, su tasación se actualizó a 5 millones de euros este verano, reflejando la proyección pese al parón competitivo. La combinación de blindaje, paciencia y rol específico explica la apuesta del club para un regreso sostenible.
Qué puede aportar cuando vuelva
Bernal ofrece salida limpia de balón con pierna izquierda, cobertura agresiva sobre pasillos interiores y juego aéreo en acciones defensivas. Su radio de influencia permite liberar a interiores creativos y sostener al equipo en transiciones adversas.

Si el plan se cumple, el Barça recuperará un perfil estructural sin comprometer plazas de inscripción ni su salud futura. Eso sí, no lo tendrá fácil para jugar. Hay mucha competencia. Pedri, Marc Casadó, Fermín, Gavi... pero el reto no le asusta. Y Hansi Flick ya ha dicho que quiere contar con todos para que haya más competencia y tener más opciones.