Dos hombres conversando, uno con audífonos y micrófono, el otro con camiseta deportiva, fondo de estadio desenfocado

Adrián Sánchez confirma lo de Hansi Flick y Marc Casadó: 'Es...'

Con el once titular frente al Levante Hansi Flick blinda a Marc Casadó en el Barça y apaga los rumores del verano

La semana azulgrana llega cargada de decisiones que condicionan el dibujo, la rotación y el ánimo. El técnico atendió a la prensa en la víspera del estreno liguero en València, con el calendario apretando. Insistió en que la temporada será larga y exigente, poniendo el foco en el compromiso colectivo. 

En ese marco, dejó claro que no contempla salidas ahora y que necesita a toda la plantilla. El mensaje incluyó a jóvenes con peso creciente en el pivote, una posición capital en su libreto. 

Plan de Hansi Flick con el mediocentro en 2025 y el rol de Casadó

El entrenador ha repetido que quiere competencia sana en la base, alternando perfiles según contexto rival. Si Frenkie de Jong no llega al cien por cien, Casadó cimenta equilibrio, lectura táctica y agresividad positiva. 

Marc Casadó celebrando el doblete de Lewandowski en Mestalla
Marc Casadó junto a Robert Lewandowski | FCB

Además, el propio preparador ha explicado que ha hablado con el canterano y que su deseo es seguir. La idea es clara: mantener bloque, evitar tentaciones del mercado y proteger automatismos del modelo. 

Adrián Sánchez lo deja claro

Aquí llega la confirmación externa que faltaba para entender el tablero del mediocentro blaugrana. Adrián Sánchez, voz seguida en el entorno culé, lo resumió con contundencia. “Para mí, Casadó es intocable, y para gran parte del club también”.

Adrián Sánchez subraya que el club lleva años soportando fichajes fallidos e hipócritas. Reconoció que esperaron con impaciencia a un pivote diferente, mencionando nombres como André Gómez o Artur Melo. Sin embargo, reforzó que Marc Casadó destaca por su compromiso y autenticidad. Aseguró que si no fuera por un jugador como Casadó, las expectativas sobre la plantilla cambiarían drásticamente con lesiones, altibajos o batallas físicas en el campo.

Un hombre con expresión seria está en primer plano, mientras que al fondo se ve una cocina con chefs trabajando; un emoji sonriente cubre parte de la imagen.
Hansi Flick sabe sacar lo mejor de la Masia | @FCBarcelona, XCatalunya

La lesión de Marc Bernal y su impacto en la rotación del pivote

El regreso escalonado de Marc Bernal obliga a dosificar riesgos tras su grave lesión de rodilla reciente. Ese escenario refuerza la utilidad de un especialista que sujete el centro, sin desordenar al interior más creativo. 

Rumores de Premier y postura del Barça: continuidad antes que caja inmediata

En los últimos meses, se han asomado intereses desde la Premier, despertando dudas comprensibles en el aficionado. Sin embargo, la consigna es priorizar el proyecto deportivo y la continuidad del canterano en el primer equipo.

Salida de balón y presión tras pérdida: por qué el pivote gana relevancia

Flick pide al mediocentro bajar entre centrales cuando la presión rival aprieta la primera línea. Con balón, la consigna pasa por orientar el juego al lado fuerte y acelerar tras recepción limpia.

Sin balón, el ancla debe cerrar la espalda de interiores y saltar tras pérdida sin precipitación. Casadó ofrece radios cortos, agresivos y coberturas útiles, rasgos apreciados por el cuerpo técnico.

El once ante el Levante y cómo condiciona la duda de De Jong

El entrenador dejó en el aire la participación de De Jong y el minutaje de Lewandowski. También deslizó que Ferran podría tener peso, dependiendo del estado físico de la delantera. 

Si el neerlandés no llega, el canterano suma enteros para sostener el plan en campo rival.  La imagen ideal recuerda un 4-3-3 flexible, con el pivote equilibrando la altura de los interiores.

Para el lector móvil, imagina un mapa de calor del mediocentro protegiendo carril central profundo. Así se entiende el porqué del énfasis en la base, clave para activar a los extremos.

Todo ello conduce a una pregunta de voz inevitable y muy de agosto competitivo. ¿Podrá el Barça competir sin fichar otro pivote si el calendario aprieta en otoño?