En un mercado de fichajes donde los precios de los defensas de élite parecen no tener techo, ¿cuál es el valor real de un central contrastado cuando su contrato se acerca a su fin?
Esta pregunta se hacen en las oficinas del FC Barcelona. El club catalán explora con sigilo una vía inesperada para apuntalar una de las líneas clave del equipo antes del cierre de la ventana estival. Joan Laporta ha identificado un objetivo que combina rendimiento inmediato y unas condiciones económicas muy favorables, alterando los planes iniciales.
La cuenta atrás contractual que enciende las alarmas en Liverpool
El nombre que ha irrumpido en la escena es el de Ibrahima Konaté. El defensor del Liverpool finaliza su vinculación con el club inglés el 30 de junio de 2026 y, a día de hoy, las negociaciones para su renovación no han llegado a buen puerto. Esta situación contractual coloca al conjunto de Anfield en una posición delicada.

Si no logran extender su contrato, el próximo verano se verían obligados a venderlo a un precio muy inferior a su valor de mercado. Un valor de mercado estimado, según el portal Transfermarkt, en unos 60 millones de euros. Eso o arriesgarse a perderlo gratis un año después. Es en este escenario donde el Barça ve una ventana de oportunidad. Fuentes inglesas sugieren que el Liverpool podría aceptar una oferta cercana a los 20 millones de euros para resolver el asunto de inmediato.
¿Cómo encajaría el futbolista en el Barça entrenado por Flick?
El interés del club catalán por Konaté no es reciente. Ya durante su etapa en el RB Leipzig, los ojeadores azulgranas seguían su evolución de cerca. Para Hansi Flick, su perfil es ideal para dar un salto cualitativo a la zaga.
Su potencia física, velocidad al corte y contundencia en el juego aéreo lo convierten en un complemento perfecto para la técnica de Pau Cubarsí y un competidor de primer nivel para Ronald Araujo. La pasada temporada 2024/25, el central demostró su fiabilidad disputando un total de 42 partidos entre Premier League, Champions League y EFL Cup, consolidándose como una pieza importante para su equipo.
Esta temporada sigue siendo titular con el equipo inglés. Flick valora su experiencia en la élite y su conocimiento del fútbol alemán como factores que facilitarían una adaptación rápida.
Los números de la operación: entre la oportunidad y el Fair Play
Pese a que el precio de 20 millones de euros se considera una auténtica ganga, la operación no está exenta de obstáculos. La delicada situación financiera del FC Barcelona y las estrictas normas del Fair Play financiero obligan a la entidad a extremar las precauciones.

Para abordar un fichaje de este calibre, incluso a un coste reducido, el club necesitaría generar nuevos ingresos o liberar masa salarial en los últimos días del mercado. Además, la situación de Konaté no ha pasado desapercibida para otros grandes clubes europeos. El Real Madrid es uno de ellos. El Barça sabe que debe actuar con celeridad si quiere convertir esta inesperada oportunidad en un refuerzo estratégico para el presente y el futuro.