El Barça Femenino atraviesa una semana de contrastes entre césped y despachos. El equipo ha firmado un inicio arrollador de Liga F que sostiene el ánimo competitivo.
A la vez, una resolución largamente esperada ha llegado desde Madrid con el curso ya en marcha. La pregunta es cómo afectará todo esto al día a día de un vestuario acostumbrado a gestionar presión.
Un Barça Femenino imparable tras el 8-0 y el 1-8 en el arranque liguero
El debut en Liga F dejó un 8-0 rotundo ante el Alhama en el Estadi Johan Cruyff, con circulación vertiginosa y pegada coral. Una semana después, el equipo repitió exhibición con un 1-8 en San Mamés, coronado por un disparo lejano de Patri Guijarro imposible de atajar. Vicky López y Ewa Pajor sostuvieron la ventaja antes del descanso, mientras Aitana Bonmatí remató la goleada con autoridad.

El parcial acumulado, dieciséis goles a favor y uno en contra, describe un dominio difícil de discutir. La lesión ligamentosa de Caroline Graham Hansen y el esguince de Clara Serrajordi obligaron a ajustar alturas y ritmos por banda. Pere Romeu respondió con más ocupación interior y conducciones fuertes desde segunda línea para no perder colmillo ofensivo.
El caso Caracas–Mapi León: del 10-F al recorrido disciplinario
El 10 de febrero, durante un derbi en Sant Adrià, quedó registrada la acción que abrió el expediente contra Mapi León. El Espanyol denunció un gesto que consideró vulneración de la intimidad de Daniela Caracas, encendiendo un debate sobre límites competitivos y respeto. La defensa azulgrana negó la intencionalidad y denunció también el acoso posterior hacia la futbolista perica en redes.
El Comité de Disciplina abrió actuación y, en abril, llegó la primera sanción con dos encuentros de suspensión. El Barça recurrió ante Apelación y, después, acudió al Tribunal Administrativo del Deporte buscando revisión y suspensión cautelar.
El dictamen del TAD del 4 de septiembre y su alcance deportivo
El TAD ha desestimado las alegaciones finales y ratifica la calificación de la conducta como contraria al buen orden deportivo. El tribunal considera la acción intencionada y fuera de los estándares de corrección al producirse con el juego detenido.
Mantiene la sanción de dos partidos, ya cumplida por la central la pasada temporada, por lo que no se añaden partidos de castigo. En términos competitivos inmediatos, el impacto es nulo; en términos reputacionales, cierra un capítulo incómodo de forma firme.
Cómo gestiona Pere Romeu el cierre del caso y el calendario inmediato
Con el caso concluido, Romeu consolida rotaciones previstas y refuerza automatismos en salida con Mapi a pie natural. La zaga mantiene jerarquías: salida a tres en inicio, laterales altos y centrales valientes en duelos. El derbi contra el Espanyol del 28 de septiembre y la visita a Eibar del 5 de octubre exigirán medir cargas.

Sin Graham Hansen, el cuerpo técnico prioriza profundidad por carril débil y la irrupción de interiores en zona de remate. El equipo llega con confianza, números contundentes y un relato competitivo que vuelve a apoyarse en juego asociativo agresivo.