El Barça femenino afronta una nueva temporada con muchas incógnitas. El mercado veraniego dejó salidas importantes y pocas incorporaciones. La única llegada fue la defensa Laia Aleixandri, procedente del Manchester City. Varias futbolistas clave decidieron emprender nuevas aventuras fuera de España.
El club apostó por una plantilla más reducida en número. La dirección deportiva confía en la cantera como recurso inmediato y futuro. Algunas jóvenes ya debutaron en la primera jornada de Liga. El reto será mantener el nivel pese a menos opciones.
Marchas de peso en el vestuario
El verano estuvo marcado por la marcha de figuras internacionales. Fridolina Rolfö se unió al Manchester United buscando un nuevo desafío. Ingrid Engen firmó con el Olympique de Lyon, potencia europea. Jana Fernández y Lucía Corrales tomaron rumbo al fútbol inglés.

También dejaron el equipo Ellie Roebuck, Bruna Vilamala y Martina Fernández. Todas ellas eran jugadoras con protagonismo y experiencia internacional. El Barça, en cambio, se centró en renovar a sus promesas. La polaca Emilka Szymczak amplió contrato y salió cedida al Liverpool.
Juventud desde el filial
El cuerpo técnico mira hacia la cantera con especial confianza. Clara Serrajordi, mediocentro de 17 años, fue titular en el estreno. Aïcha Camara, defensa de 18, también sumó minutos en el debut. Ambas respondieron bien, reforzando la apuesta por la base azulgrana.

El entrenador aseguró que las jóvenes están listas para competir en serio. No descarta que más futbolistas del B se integren durante el curso. El calendario será exigente con Liga, Copa y Champions. La cantera podría marcar la diferencia cuando lleguen lesiones o sanciones.
Mensaje de seguridad del técnico
En su comparecencia previa, Pere Romeu quiso mandar calma al entorno. El técnico valoró la actitud de las jugadoras y el trabajo diario. Explicó que observa un grupo unido, disciplinado y con mucha ambición. La convicción del vestuario se refleja tanto en entrenamientos como partidos.
Fue entonces cuando lanzó la frase más esperada por todos. Romeu declaró con firmeza: “Estoy contento con la plantilla que tengo”. Aseguró confiar plenamente en sus futbolistas, sin importar las limitaciones numéricas. Pidió, eso sí, que las lesiones respeten al grupo.
Adaptaciones necesarias en el esquema
El adiós de Lucía Corrales dejó un hueco en el lateral. El club reconoce que no hay recambio específico en esa posición. Romeu planea reconvertir a alguna jugadora o recurrir a la cantera. Incluso Laia Aleixandri podría actuar en esa demarcación puntual.
La polivalencia será una herramienta clave esta temporada para el técnico. La plantilla más corta obliga a reinventarse según cada contexto competitivo. El entrenador insiste en que la preparación mental será fundamental. La capacidad de adaptación decidirá partidos ajustados en la élite.
Próximo desafío en San Mamés
Este domingo llegará la segunda jornada con visita al Athletic. El partido se disputará en San Mamés a las doce del mediodía. El Barça viene de golear 8-0 al Alhama en el estreno. El rival, sin embargo, promete un encuentro mucho más exigente y físico.
Romeu advirtió que el Athletic apuesta por posesiones largas y amplitud ofensiva. Destacó a sus tres atacantes como grandes amenazas para la zaga. Confía en que su equipo mantenga la intensidad y concentración necesarias. El duelo servirá para medir la solidez de este nuevo Barça.
Mirada al futuro inmediato
El técnico no quiere excusas y se centra en competir por todo. La Champions, la Liga y la Copa siguen siendo objetivos prioritarios. Sabe que los rivales europeos han reforzado plantillas con grandes fichajes. El Barça apuesta por un modelo basado en cantera y compromiso.
El entrenador repite que no teme a la reducción de plantilla. Cree firmemente que el grupo posee calidad, hambre y determinación suficientes. Confía en que la unión interna supere las adversidades del calendario. Y recuerda que cada jugadora tendrá protagonismo en algún momento.