La trayectoria de Lamine Yamal con apenas dieciocho años representa un caso de estudio fascinante. Cada gesto del futbolista del FC Barcelona es analizado con lupa por millones de aficionados. Una de sus recientes celebraciones había generado un debate totalmente inesperado en el entorno mediático. El seleccionador nacional ha querido zanjar la polémica con una visión muy personal del asunto.
La evolución de Yamal con España hasta agosto de 2025
Desde su debut en septiembre de 2023, Lamine Yamal ha derribado barreras de precocidad con una naturalidad asombrosa. Su impacto en la selección española ha sido inmediato y sostenido a lo largo del tiempo.
El extremo catalán se ha convertido en una pieza fundamental en el esquema ofensivo del equipo nacional. Sus estadísticas reflejan una influencia creciente en el juego colectivo durante los últimos meses.

El futbolista acumula ya una notable experiencia internacional antes de afrontar los nuevos retos clasificatorios. Su desequilibrio y capacidad para generar ocasiones son ahora indispensables para el equipo. 21 partidos jugados, 6 goles y 9 asistencias con la selección española. Lo tiene todo para marcar una época.
El debate sobre el gesto y la defensa del seleccionador
La controversia surgió a raíz de la celebración del jugador, donde se lleva las manos a la cabeza. Muchos interpretaron el gesto como si se estuviera colocando una corona de rey. Luis de la Fuente ofreció una perspectiva diferente durante su rueda de prensa de este viernes.
"Discrepo; para mí la celebración no es ponerse una corona, sino una chistera de mago", afirmó. El técnico riojano argumentó que el joven futbolista simplemente había vuelto a hacer magia sobre el césped. Además, extendió su reflexión para defender la cultura del esfuerzo en los deportistas de élite. Comparó su dedicación con la de otras figuras como el tenista Carlos Alcaraz.

Un rol de líder ofensivo de cara al Mundial 2026
Las palabras de Luis de la Fuente refuerzan el estatus de Lamine Yamal dentro de la jerarquía del equipo. El seleccionador no solo protege a su jugador, sino que le otorga una confianza total públicamente. Este respaldo es clave para un futbolista tan joven que asume enormes responsabilidades en ataque.
De cara a la fase de clasificación para el Mundial de 2026, su rol parece más claro que nunca. Se espera que Yamal lidere la ofensiva española desde la banda con su regate y visión de juego. El cuerpo técnico confía plenamente en su madurez para superar la presión de los próximos partidos.
España tiene un grupo peligroso. Solo pasa uno directamente, aunque el segundo iría a la repesca. Los de Luis de la Fuente inician contra Bulgaria y Turquía fuera de casa. El otro rival del grupo es Georgia, una selección que ha mejorado mucho en los últimos años.