El Barça ha entrado en un punto de inflexión silencioso en su línea defensiva. El cuerpo técnico detecta necesidades a medio plazo y la dirección deportiva anticipa movimientos con un plan escalonado. El objetivo es sostener la competitividad sin comprometer el equilibrio financiero, mirando a 2026/27 con precisión.
Un eje que exige relevo tras una salida dolorosa en agosto de 2025
La salida de Iñigo Martínez rumbo a Arabia en agosto obligó a recalibrar la hoja de ruta del eje. Ronald Araújo aporta jerarquía y contrato largo, pero Christensen termina vínculo en 2026 y su continuidad queda pendiente del curso. Pau Cubarsí es capital y Gerard Martín ya ha actuado como central zurdo, mientras Eric García sigue como comodín táctico. Con este marco, Deco ha seleccionado perfiles TOP que encajan en la idea de Hansi Flick.
Gonçalo Inácio (Sporting, 2027): zurda y cláusula de 60 M€
Internacional con Portugal, campeón de la Nations League 2025, es un perfil de pie izquierdo que el Barça no abunda. Destaca por su timing al anticipo, salida limpia a dos alturas y cambios de orientación precisos. Su valor de mercado ronda los 45 millones y su cláusula es de 60, con agencia AS1 en la interlocución. En la pizarra culé, encaja como central zurdo en salida 3+2, liberando a Cubarsí en lado fuerte.

Murillo (Nottingham Forest, 2029): agresividad conducida y Premier-test
Zurdo, agresivo al duelo y con conducción para romper líneas, ya consolidado en la Premier. Renovó hasta 2029 y su cotización se ha disparado por rendimiento y edad competitiva. Su valor de mercado ronda los 55 millones, con expectativa de tasación alta en Inglaterra. Encajaría como central de lado débil para sostener ajustes tras pérdida y presionar hacia banda.
Marc Guéhi (Crystal Palace, 2026): oportunidad si espera a enero
Diestro que puede girar perfil en el carril izquierdo, rápido al espacio y sólido por arriba pese a 1,82. Su traspaso a Liverpool se cayó en el cierre del mercado y entra en último año de contrato.
Desde enero, los clubes extranjeros podrán negociar un preacuerdo, lo que lo convierte en opción de valor. Su encaje sería inmediato en un bloque medio-alto con coberturas a laterales largos.
Lucas Beraldo (PSG, 2028): pie zurdo para salida bajo presión
Fichado por 20 millones en 2024, el brasileño suma experiencia en contextos de posesión exigente. Zurdo, pulcro en primer pase y valiente para filtrar entre líneas, mantiene margen físico y táctico. Su valor de mercado ronda los 25 millones, con expectativa de minutos como condición. En el Barça ofrecería perfiles de salida alternativa cuando el rival bloquea a mediocentros.

Luis Benedetti (Palmeiras, 2029): proyecto 2006 de 1,97 m y lectura prometedora
Central zurdo de 19 años y 1,97, con zancada larga y tranquilidad en conducción. Es apuesta de proyección con valor aún contenido y contrato largo en Brasil. Su llegada tendría sentido como inversión puente, con cesión europea y adaptación progresiva al ritmo de LaLiga. El encaje apunta a 2027, con margen para pulir perfiles de giro y coordinación de línea.
Calendario y ventana: cláusulas, preacuerdos y fair play
La ruta ideal mezcla oportunidad y control. Inácio ofrece una vía clara mediante cláusula si el fair play lo permite. Guéhi abre escenario de preacuerdo a partir de enero; Murillo depende del precio Premier; Beraldo requiere ventana negociada; Benedetti es proyecto. En paralelo, el club ha sondeado a Lisandro Martínez para enero, condicionado a su recuperación y a la viabilidad económica.