El mes de julio de 2025 arranca con una vuelta a la rutina en las cuentas de miles de jubilados españoles. Tras el ingreso de la paga extraordinaria en junio, la pensión mensual se percibe ahora sin complementos adicionales. Sin embargo, la estrategia bancaria de adelantar el ingreso sigue vigente, algo clave para muchos que enfrentan gastos veraniegos.
Según datos del pasado mes, la Seguridad Social abonó 10 342 975 pensiones a más de 9,3 millones de personas, con una pensión media de jubilación de 1 505,9 € y una media del sistema de 1 311,4 €. Lo que significa un 4,5 % superior a junio de 2024.
El calendario oficial marca entre el 1 y el 4 de cada mes como periodo de ingreso de pensiones. No obstante, los bancos más relevantes —CaixaBank, Santander, BBVA, ING…— mantienen la práctica de adelantar el pago varios días, bajo la lógica comercial de ofrecer liquidez temprana a sus clientes.

Anticipos bancarios: supervivencia financiera en verano
Ante una temporada de mayores desembolsos —aires acondicionados, viajes, compras frescas, ocio o salud— disponer de la pensión unos días antes marca la diferencia en la planificación financiera. Por ejemplo, en junio, los bancos grandes pagaron entre el 21 y el 25, con CaixaBank y Santander adelantando al 24 y EVO y Bankinter al 23.
Cuándo se cobra en cada banco: calendario de julio 2025
-Bankinter y EVO Bancomiércoles 23 de julio.
-Unicaja miércoles 23 de julio.
-CaixaBank, Santander, Sabadell, jueves 24 de julio.
-BBVA, ING, Abanca, Ibercaja, Cajamar, Kutxabank, Laboral Kutxa viernes 25 de julio.
-Pibank viernes 1 de agosto.
Un matiz importante: el 25 de julio es festivo (Santiago Apóstol), especialmente en Galicia y País Vasco, lo que puede posponer el ingreso hasta el siguiente día laborable.
Impacto real y recomendaciones para el pensionista
Este mes, al tratarse solo de la mensualidad ordinaria sin paga extra, la cantidad en cuenta será menor comparada con junio. Conviene tenerlo en cuenta. Algunos bancos suman valor anticipando el pago. Sin embargo, las oficinas presenciales podrían estar cerradas durante el festivo, por lo que la banca digital o el uso del cajero será esencial.

Si el ingreso no aparece después del 4 de agosto, recomendamos que revisen los datos bancarios del expediente del INSS. También deben contactar con su banco, e iniciar, si procede, una reclamación oficial ante el INSS a través de su sede electrónica o presencial.
Visión crítica: ¿quién gana con esta práctica?
La Tesorería General de la Seguridad Social cumple con su obligación al ingresar las pensiones entre el día 1 y el 4, sin discriminación de entidades. El adelanto, por tanto, responde a una estrategia competitiva de fidelización bancaria. Estos adelantos no suponen coste directo para el pensionista, pero consolidan su vínculo con la entidad.
Los mayores, que suelen utilizar servicios adicionales vinculados a la cuenta de pensión (seguros, tarjetas, asesoramiento), valoran la disponibilidad temprana. La pensión de julio de 2025 se cobrará sin paga extra, pero la mayoría de los bancos la anticiparán entre el 23 y el 25 de mes.