Hombre mayor sonriente en el centro con los logotipos de BBVA y CaixaBank a los lados y un emoji de celebración sobre el logo de CaixaBank

Confirmado: Cuándo se cobra la pensión en BBVA y CaixaBank en julio de 2025

La fecha exacta en que estos dos gigantes bancarios abonan la pensión marca la diferencia para millones de jubilados

La economía española sigue enfrentando un escenario caracterizado por una inflación contenida pero persistente, además de un incremento notable en los gastos de los hogares durante el verano. En 2024, la pensión media contributiva superaba los 1 500 €, con un crecimiento del 2,8 %, mientras que las mínimas aumentaron un 6 % y las no contributivas un 9 %. Estos ajustes impactan directamente en el poder adquisitivo de más de diez millones de pensionistas.

Durante julio, este entorno se ve tensionado por consumos de ocio, facturas de energía y actividades familiares. Por ello, el momento del cobro mensual se convierte en un elemento clave para la planificación financiera. Especialmente cuando no se recibe la paga extra de verano, ya anticipada en junio.

Práctica bancaria: adelanto del pago de pensiones

Aunque la normativa de la Seguridad Social establece que las pensiones se depositan entre el 1 y el 4 del mes siguiente, la mayoría de las entidades bancarias anticipan este ingreso. Este adelanto se ha consolidado como una estrategia efectiva de fidelización.

Hombre mayor sonriente con pulgares arriba frente a un cajero automático de CaixaBank y un círculo que muestra billetes de euro
Caixabank y otras entidades se adelantan a las fechas de la normativa de la Seguridad Social | Canva Pro, Studioroman, ChatGPT

Los primeros en abonar las pensiones serán Bankinter y EVO Banco, las entidades más rápidas en hacerlo (23 de julio). Estas fechas anticipadas permiten a los pensionistas contar con liquidez antes de la llegada de agosto, un periodo tradicionalmente marcado por mayor consumo y desplazamientos.

Detalle del calendario de pago: centro del interés

 Pero, ¿cuándo reciben realmente la pensión de julio quienes tienen domiciliada su prestación en BBVA y CaixaBank?

CaixaBank acreditará la pensión el jueves 24 de julio, siguiendo su política de abonos anticipados. Por otro lado, BBVA realizará el ingreso un día más tarde. La fecha exacta será el viernes 25 de julio, con flexibilidad para que en regiones como Madrid, debido al festivo de Santiago Apóstol, la disponibilidad pueda darse el lunes siguiente.

Hombre joven sonriente con camiseta azul mostrando emoción frente a un cajero automático en la calle
BBVA abonará las pensiones un día más tarde pero adelantando la fecha oficial | Minerva Studio, XCatalunya, BBVA, Canva

Para estos dos grandes bancos, la pauta es clara: CaixaBank opta por adelantar un día, BBVA lo retrasa ligeramente, aunque prioriza el pago en viernes laborable nacional.

¿Y el resto de entidades? Comparativa general

Este adelanto anticipado es común entre otros bancos. Bankinter y EVO Banco marcan el inicio de las operaciones el día 23; Santander se sitúa con CaixaBank el 24; y el grueso de entidades, incluido BBVA, se mueve el 25.

Un caso aparte es Pibank, que no adelanta y abona el viernes 1 de agosto, conforme al calendario legal de la Seguridad Social. Estas estrategias responden a decisiones técnicas internas, calendarios de compensación entre bancos, y, en ocasiones, festivos regionales.

Consecuencias prácticas para el pensionista

La lógica de adelanto mejora el acceso a recursos en un momento crucial. No obstante, este patrón tiene implicaciones:

  1. Planificación financiera más fluida. Anticipar pagos permite afrontar recargas energéticas, escapadas estivales o la organización del gasto doméstico sin esperar hasta comienzos de mes.
  2. Atención en regiones con festivos. En comunidades con jornada no laborable el 25 de julio, BBVA y Kutxabank (por ejemplo en Galicia) pueden retrasar el abono al lunes.
  3. Revisión frecuente del saldo. Se recomienda consultar la app del banco a partir del 23 de julio. Si no aparece el abono en los plazos previstos, conviene contactar con la entidad o, en último caso, iniciar gestiones con la Seguridad Social para descartar errores.

Perspectiva futura y recomendaciones

La ausencia de la paga extra en julio no reduce la crucial importancia del cobro puntual, dado que los gastos incrementados en esta época requieren previsión. La próxima paga extraordinaria llegará en noviembre, y conviene reservar parte de la mensualidad para afrontarla sin sobresaltos.

Desde una óptica financiera, se recomiendan varias medidas. Diversificar canales de consulta: usar banca online, app móvil y SMS informativos. Monitorear comunicaciones oficiales de la entidad para activar alertas, y aprovechar planes de ahorro o depósitos vinculados, en especial si tras el ingreso aparece saldo disponible.

 A menos que haya incidencias, el importe mensual ordinario estará disponible en esas fechas, 24 de julio Caixabank, y 25 de julio BBVA.