Koldo Royo ha vuelto a ser protagonista en la escena pública, esta vez en un contexto muy distinto al de la televisión. El chef vasco, conocido por su participación en Supervivientes, ha sido uno de los invitados más destacados en la recepción de los reyes en Marivent. Su presencia ha sorprendido a muchos, pero tiene todo el sentido si se mira con atención su historia.
Royo ha compartido mesa con los reyes, sus hijas y la reina Sofía, en un acto con más de 600 invitados del ámbito político, cultural y deportivo. Su aparición no ha pasado desapercibida, vestía con su clásica chaquetilla de chef, como símbolo de una vida entregada a la cocina. A sus 66 años, ha logrado unir en una misma noche lo televisivo, lo gastronómico y lo institucional.

El Palacio de Marivent ha acogido esta recepción por cuarto año consecutivo, pero esta ha sido la primera vez que las princesas, Leonor y Sofía, han acompañado a sus padres. En este contexto, la presencia de Koldo ha aportado un toque entrañable. Su trayectoria en Mallorca, donde lleva afincado más de cuatro décadas, ha sido clave para ganarse un hueco en la selecta lista de invitados.
De Supervivientes a referente en redes: el renacer de Koldo Royo tras su experiencia en Honduras
Aunque muchos lo recuerdan por su paso por Supervivientes, donde fue el quinto expulsado, Royo ha tenido siempre una vida intensa y llena de retos. Participó en el reality para demostrarse a sí mismo que aún podía superarse, y durante su estancia en Honduras perdió 15 kilos y ganó una inesperada popularidad nacional. Tras volver a casa, cumplió su promesa de desayunar en su bar de confianza y visitar el centro oncológico de Palma donde fue tratado de cáncer.

Desde su regreso, ha retomado con entusiasmo su actividad en redes sociales, donde comparte recetas, reflexiones y anécdotas de su vida. En paralelo, ha hablado abiertamente de las secuelas del concurso, pero también de su renovado vínculo con el público. En este renacer mediático ha encontrado una nueva forma de conectar con la gente, lejos de los fogones clásicos pero muy cerca de su esencia.
Más allá de Supervivientes: el camino de Koldo Royo hasta Marivent
No es casual que la Familia Real haya querido contar con Koldo Royo en Marivent. Koldo abrió su restaurante en el Paseo Marítimo de Palma en 1989 y por sus mesas pasaron, durante años, los reyes Juan Carlos y Sofía, además del entonces príncipe Felipe. En entrevistas pasadas, Royo contaba con naturalidad sus visitas, destacando su sencillez y sus preferencias culinarias.
Aunque cerró su restaurante en 2008 debido a la crisis, nunca se ha alejado del mundo gastronómico. Con una carrera consolidada y el reconocimiento de sus vecinos mallorquines, su inclusión en la recepción real es una suerte de homenaje. No tanto por haber estado en televisión, sino por haber construido su vida en la isla, trabajando, resistiendo y reinventándose.
Ahora, desde las redes y con nuevos proyectos, Koldo vive una etapa más calmada pero igual de comprometida. Cena con los reyes, sí, pero también cocina para sus seguidores y sigue ligado al tejido social de Mallorca. Su paso por Supervivientes ha sido solo una página más de una biografía que combina tenacidad, calor humano y talento a fuego lento.