Hombre mayor de cabello canoso con expresión seria y un símbolo de advertencia rojo con un signo de exclamación a su lado

La televisión de Inglaterra saca a la luz una extraña información del rey Carlos III

Lo que parecía una simple conversación se transformó en una inesperada revelación sobre el rey Carlos III

A veces, las revelaciones más sorprendentes llegan en el momento menos esperado. Basta con un micrófono encendido, un comentario casual y una figura pública con ganas de bromear. Y cuando se involucra la realeza, y en especial al rey Carlos III, todo cobra otro nivel de interés.

Es lo que ocurrió durante un reciente episodio de Talk Horse, un pódcast británico que unió en conversación a rostros conocidos. El escenario fue nada menos que los jardines del Castillo de Windsor, a pocos pasos del mismísimo rey Carlos III.

Montaje de fotos de Carlos III con fondo desenfocado de paisaje verde.
La figura que se ha mostrado por medio de comentarios televisivos es muy diferente al rey riguroso que todos ven | Europa Press, esp.xcatalunya.cat, Getty Images Signature de jeangill

Bromas sobre Carlos III con título incluido

En pleno arranque del programa, el joven Tristan Phipps, de Made in Chelsea, dejó caer un comentario algo imprudente. Con el rey, a tan solo 200 metros, confesó entre risas que aspiraba a un título honorífico. Y que, si su compañero Alan Titchmarsh podía “hablarle bien al grandullón”, sería ideal.

Alan, con la experiencia que da su amistad de más de cuarenta años con Carlos, no dejó pasar el comentario. Con tono amistoso, lo corrigió con elegancia y humor: “Bueno, te irá mejor si empiezas a llamarlo Su Majestad en lugar de Su Alteza Real”. La observación no fue casual, desde que Carlos subió al trono, ese tratamiento es obligatorio.

La conversación continuó con bromas sobre el protocolo, pero el momento dejó claro algo importante. Incluso en contextos relajados, hay reglas en el Palacio Real que no se pasan por alto. Y quienes aspiran a ser parte del círculo más cercano deben aprenderlas.

Imagen de Carlos III
Desde que Carlos III ascendió al trono, el tratamiento real es Su Majestad | Europa Press

El rostro menos conocido del rey

Alan, condecorado recientemente por sus servicios a la horticultura y la caridad, habló también del lado menos visible del rey. En una entrevista anterior, lo describió como “la persona más trabajadora que conozco”. Y no solo se quedó ahí con sus palabras.

Aseguró que Carlos no solo tiene una fuerte conciencia ambiental y social, sino que también actúa en consecuencia. “No solo habla de ello, lo hace”, afirmó. Pese a ser un experto en jardinería, Alan confesó que nunca le da consejos al rey sobre ese tema.

Según cuenta, sus conversaciones giran en torno al amor compartido por la naturaleza. “Cualquiera que lo conozca, que haya trabajado con él, queda maravillado con su energía desbordante”, añadió.

Hombre de cabello canoso con traje gris plantando un árbol en un parque rodeado de césped y personas al fondo
El rey Carlos III plantando un árbol en Canadá | Instagram, @theroyalfamily

Detalles que dicen mucho

El rey, según Alan, tuvo un gesto especial durante la entrega de su título de Comendador de la Orden del Imperio Británico. Le recordó con simpatía que “estaba ascendiendo en la jerarquía”, aludiendo a su paso de Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) a CBE. Una frase que demuestra la cercanía entre ambos.

Este intercambio, transmitido en un contexto informal, deja claro que incluso entre jardines y bromas, el protocolo y la figura del rey siguen intactos. Y que Carlos III, lejos de la rigidez que muchos imaginan, conserva el carisma de alguien muy humano.