Dos hombres conversando con el edificio de TV3 de fondo

Peyu lo vuelve a hacer en TV3: Éxito absoluto

Los colaboradores de 'Natura Sàvia', Quimi Portet y Albert Pla también son clave

Las parrillas televisivas durante el verano representan un territorio verdaderamente complejo para las cadenas. Mantener a la audiencia fiel sin los programas estrella de la temporada es un desafío mayúsculo.

Televisió de Catalunya se enfrentaba a la difícil tarea de ocupar el hueco del icónico 'Polònia'. Pocos imaginaban que la apuesta estival se convertiría en un auténtico fenómeno televisivo. El espacio escogido no solo ha cumplido las expectativas, sino que las ha superado con creces.

Un fenómeno inesperado en la televisión catalana

El programa 'Natura sàvia', conducido por el carismático humorista Peyu, se ha consolidado como el rey de los jueves. La pasada noche, el formato de divulgación sobre fauna logró un dato simplemente espectacular. Congregó a una media de 254.000 espectadores frente a la pantalla durante el prime time. Esta cifra se tradujo en una impresionante cuota de pantalla del 18,3%, liderando su franja.

Un hombre con barba y camiseta negra está sentado en una mesa en una oficina moderna.
Peyu apoyándose sobre una mesa | Comunicació 21

El éxito adquiere mayor relevancia al analizar a sus competidores directos en la parrilla. El programa de TV3 superó por más de seis puntos a ofertas como 'Viaje al centro de la Tierra' en La 1. También dejó muy atrás a la reposición de 'El Hormiguero' en Antena 3.

La fórmula Peyu: humor, fauna y colaboradores de lujo

El éxito de 'Natura sàvia' no es fruto de la casualidad, sino de una fórmula muy bien definida. El programa combina a la perfección la divulgación científica con el humor surrealista característico de Peyu. Su particular visión del mundo animal ha conectado de forma directa con el público catalán. Pero el humorista de L'Estany no está solo en esta peculiar aventura televisiva.

Le acompañan dos figuras clave del panorama cultural: el músico Quimi Portet y el polifacético Albert Pla. La química entre los tres colaboradores resulta arrolladora y eleva el formato a otro nivel. Sus aportaciones, siempre imprevisibles, se han convertido en uno de los grandes atractivos del espacio.

Elenco principal de la serie Downton Abbey posando frente a una gran mansión de estilo inglés
Downton Abbey carátula | Amazon Prime

TV3 afianza su liderazgo en un verano de aciertos

El triunfo de 'Natura sàvia' se enmarca en una estrategia estival muy sólida por parte de TV3. La cadena pública ha demostrado un gran acierto en la configuración de su parrilla veraniega. Otro ejemplo claro lo encontramos en la sobremesa con la serie británica 'Downton Abbey'.

La ficción de época se ha convertido en una cita ineludible para muchos espectadores. Ayer mismo alcanzó un fantástico 19,6% de share y reunió a 218.000 fieles seguidores. A estos éxitos se suma el liderazgo incontestable de sus servicios informativos. Los 'Telenotícies', tanto en su edición de mediodía como en la de la noche, siguen siendo la referencia. El 'TN Migdia' alcanzó un estratosférico 33,8%, mientras que el 'TN Vespre' firmó un excelente 24,9%.

El éxito de Peyu confirma que se pueden crear formatos de verano atractivos y de calidad.  El humorista ha demostrado tener una conexión especial con la audiencia de TV3.