Mujer sonriente con diadema blanca y emoji de silencio al lado izquierdo

Kate Middleton y su familia esconden un secreto que podría impresionar a media Europa

Un hallazgo histórico conecta a Kate Middleton con una antepasada, cuya vida guarda sorprendentes paralelismos

Esta semana, la princesa de Gales ha vuelto a ocupar titulares por un motivo inesperado. Kate Middleton y su familia esconden un secreto que, al salir a la luz, podría impresionar a media Europa y añadir un nuevo matiz en su imagen pública. El hallazgo no tiene que ver con su recuperación del cáncer ni con su papel institucional, sino con una conexión familiar con un antepasado.

Lejos de lo que muchos pensaban, el miembro más valorado de la Familia Real británica para este año ha sido el príncipe Guillermo, según el estudio de YouGov. Sin embargo, este aparente cambio de posición no ha restado interés a una revelación que vincula a la princesa con una mujer del pasado. ¿Qué historia se esconde tras este parentesco y por qué está generando tanta expectación?

Kate Middleton seria con un tocado beige, el pelo recogido y un pin con una flor
Kate Middleton continúa el legado de su tía tatarabuela en pleno siglo XXI | Europa Press

Sale a la luz un secreto familiar sobre Kate Middleton

Kate Middleton ha estado en el foco mediático en los últimos meses, especialmente tras anunciarse su recuperación de la enfermedad. Su papel en la monarquía parecía destinado a volver a brillar, pero la última encuesta de popularidad ha mostrado un giro inesperado, situando al príncipe Guillermo como favorito.

En paralelo, un hallazgo histórico ha puesto de relieve el peso de sus raíces familiares. El investigador Michael Reed, en declaraciones a The Times y replicadas por Vanity Fair, ha revelado un vínculo poco conocido entre Kate y su tía tatarabuela, Anne Lupton. Lo llamativo no es solo la genealogía, sino las sorprendentes coincidencias entre ambas vidas, separadas por casi un siglo de historia.

El secreto que guarda la familia de Kate Middleton es la historia de Anne Lupton, su tía tatarabuela, nacida en 1888. Reed sostiene que lo más impresionante no es el parentesco en sí, sino el paralelismo vital que ambas comparten.

Según sus palabras: "Los paralelismos entre Anne y Kate son extraordinarios. Ambas eran entusiastas filántropas, tenían una relación cercana con la realeza y mostraban un interés especial por el bienestar de los niños y niñas".

Anne dedicó gran parte de su vida a promover la educación infantil. Fue directora de la Lady Margaret School en Chelsea y fundadora del London Housing Centre, un espacio que llegó a recibir a Jorge V y a la reina María de Teck. Su compromiso le valió la condecoración de la Orden del Imperio Británico en 1920.

Por su parte, Kate ha hecho de la primera infancia el eje central de su fundación, con la que ya ha beneficiado a casi medio millón de jóvenes del Reino Unido. Ella misma ha descrito este proyecto como "la obra de su vida", destacando que la educación temprana es una "oportunidad sagrada" para transformar la sociedad.

El eco entre ambas biografías resulta aún más evidente cuando se observa cómo afrontaron las dificultades. Anne perdió a sus tres hermanos en la Primera Guerra Mundial y fue rechazada por la empresa familiar por ser mujer, pero forjó su camino en el ámbito educativo y social. Kate, por su parte, ha enfrentado un desafío personal con su enfermedad, reforzando su mensaje de esperanza y resiliencia.

La vida de Anne Lupton y el reflejo en Kate Middleton

El vínculo entre ambas mujeres se remonta a Olive Middleton, hermana de Anne y bisabuela de Kate. Olive fue madre de Peter Middleton, el abuelo de la princesa, quien en 1962 acompañó al príncipe Felipe de Edimburgo como copiloto en un tour de dos meses por Sudamérica.

La historia de Anne no se limita a su labor filantrópica. Tras estudiar en Cambridge, viajó por Sudamérica y Canadá antes de regresar a Inglaterra, donde decidió compartir su vida en Chelsea con Enid Moberly Bell, hija del editor de The Times. Era lo que en aquella época se conocía como un "Boston marriage", una convivencia entre mujeres solteras económicamente independientes que cuestionaba las normas sociales.

Ese espíritu inconformista parece resonar en Kate, quien, desde un rol distinto, también ha desafiado expectativas. Aunque es parte de una de las instituciones más tradicionales de Europa, ha buscado modernizar la imagen de la monarquía a través de un estilo cercano y un compromiso social activo.

Mujer joven de cabello castaño largo sonriendo y usando un vestido morado con fondo desenfocado
Kate Middleton refuerza su imagen pública tras conocerse su vínculo con Anne Lupton | Europa Press

Este paralelismo se extiende incluso al modo en que ambas encontraron respaldo en la realeza. Anne recibió visitas de soberanos británicos en su centro, mientras Kate mantiene una agenda oficial que la conecta de manera directa con comunidades vulnerables.

El secreto que conecta a Kate Middleton con Anne Lupton aporta una dimensión inesperada a la figura de la princesa de Gales. Ambas comparten un legado de compromiso social y educativo que trasciende generaciones y fronteras en Europa. La clave será comprobar si este hallazgo histórico fortalece aún más la percepción de Kate como futura reina y referente social.