Tras más de cuatro décadas siendo la voz inconfundible del baloncesto en TV3, Jordi Robirosa ha puesto fin a su trayectoria profesional. Con una despedida que ha conmovido tanto a sus compañeros como a los espectadores. Con su característico estilo cercano y su defensa apasionada del catalán, Robirosa se despide dejando un legado imborrable en el periodismo deportivo catalán.
Una despedida por todo lo alto
El pasado 14 de mayo de 2025, Jordi Robirosa se despidió oficialmente de TV3, culminando una carrera de 40 años en la cadena pública catalana. Durante su última aparición en la redacción de deportes, fue sorprendido con un emotivo homenaje organizado por sus compañeros.
Laia Ferrer, periodista de la cadena, compartió en redes sociales un vídeo donde se puede ver a Robirosa siendo manteado por sus colegas, en un gesto de cariño y reconocimiento. En su discurso de despedida, Robirosa destacó la importancia de tratar bien a los becarios, a quienes consideró "el eslabón más débil" de la cadena. Y expresó su gratitud por haber trabajado en un entorno que valora a las nuevas generaciones.

Un periodista con un gran sentimiento por Catalunya
A lo largo de su carrera, Robirosa no solo se destacó por su gran talento narrativo, sino también por su compromiso con la lengua y la cultura catalana. En una entrevista reciente, expresó su preocupación por el futuro del catalán, afirmando que "en tres o cuatro generaciones el catalán será un idioma residual". Además, durante su despedida, reiteró su apoyo a la selección catalana de baloncesto, declarando que "la catalana es mi selección", en una clara muestra de su posicionamiento independentista.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de agradecimiento y admiración hacia Robirosa. Compañeros de profesión, deportistas y espectadores destacaron su profesionalismo, su pasión por el deporte y su defensa del catalán. Su estilo único, caracterizado por el uso de expresiones como "apostoflant", se convirtió en una marca registrada que lo hizo aún más cercano al público.
Además, Jordi Robirosa aprovechó para recordar algunos momentos clave de su trayectoria profesional. Destacando especialmente los Juegos Olímpicos de Barcelona '92 y su estrecha relación con figuras icónicas del deporte como Pau Gasol, con quien compartió numerosos momentos dentro y fuera de la cancha. La nostalgia fue palpable en sus palabras, subrayando que, aunque se retira oficialmente, continuará ligado al baloncesto y al activismo cultural catalán.
Con la jubilación de Jordi Robirosa, TV3 pierde a una de sus figuras más emblemáticas. Su legado perdurará en la memoria de quienes crecieron escuchando sus narraciones y compartiendo su pasión por el baloncesto y la cultura catalana. Su despedida marca el fin de una era en el periodismo deportivo de Cataluña, dejando un vacío difícil de llenar.