Una persona cantando en un escenario con un micrófono y un círculo rojo que contiene la imagen de otra persona.

El experto en comunicación que retrata a Melody: 'Se traduce...'

Su reacción tras el ridículo de Eurovisión está siendo muy comentada

La participación de Melody en Eurovisión 2025 ha generado una intensa polémica, especialmente tras el análisis del experto en comunicación no verbal Javier Torregrosa, quien interpretó su reacción al conocer los resultados como una expresión de "asco". Este análisis ha avivado el debate sobre la actuación de la artista y su desempeño en el certamen europeo. 

La reacción de Melody bajo la lupa

Durante la gala final en Basilea, Melody ofreció una actuación impecable con su tema "Esa Diva", destacando por su presencia escénica y calidad vocal. Sin embargo, al recibir solo 10 puntos del televoto, su expresión facial captó la atención de expertos y espectadores.

Javier Torregrosa señaló que la cantante mostró una expresión de "asco", evidenciada por la elevación del labio superior y la zona del bigote, conocida como "palium". Posteriormente, esbozó una sonrisa que Torregrosa describió como "falsa o social", indicando un intento de disimular su decepción. 

Una cantante con un vestido brillante y micrófono en mano, actuando en un escenario con cortinas rojas.
Melody en Eurovision | YouTube

Reacciones a su expresión no verbal

Tras el certamen, Melody rompió su silencio y negó estar escondida, explicando que se tomó unos días para descansar con su hijo. Anunció una rueda de prensa para compartir sus impresiones sobre el festival y pidió respeto a los medios durante su tiempo personal. 

La actuación de Melody ha generado diversas reacciones en el ámbito artístico. Artistas como Denna y Nil Moliner expresaron su apoyo, destacando que su actuación merecía una mejor clasificación. Chanel, antigua representante de España en Eurovisión, también criticó la puntuación recibida por Melody. 

En el ámbito político, la participación de Israel en el festival ha sido objeto de controversia, con RTVE solicitando una auditoría a la UER al considerar que el voto popular podría estar influido por el conflicto en Gaza.

Una persona cantando en un escenario con un micrófono y un recuadro que muestra a otra persona sonriendo.
Montaje en el que se ve a Melody en Eurovisión y a Alfonso Arus | TVE, La Sexta, XCatalunya

Críticas de los españoles a Eurovisión

La situación de Melody en Eurovisión 2025 refleja las complejidades del certamen, donde factores artísticos, políticos y emocionales se entrelazan. Su reacción, analizada por expertos, y las diversas opiniones del público y colegas del medio, evidencian la intensidad con la que se vive el festival tanto en el escenario como fuera de él.