La Segunda División española vive cada verano una auténtica batalla estratégica por reforzarse con los perfiles más experimentados del mercado. Clubes como la UD Almería, mueven ficha con ambición, mientras otros conjuntos de la categoría no quieren quedarse atrás en la lucha por los jugadores más cotizados.
Almería encabeza la carrera por un centrocampista polivalente
El caso de César de la Hoz genera gran expectación en el mercado veraniego. A sus 33 años, el cántabro deja el Real Oviedo tras su rescisión contractual el 12 de julio, abocado a buscar un nuevo destino en Segunda División. Su paso por el Oviedo, lo posiciona como objetivo para varios clubes ambiciosos, con la UD Almería al frente.
Según ha informado el periodista Ángel García de Cazurreando, de la Hoz está en la mira de, al menos, media docena de equipos de Segunda. Sin embargo, el Almería lidera por su vínculo previo con el jugador y el respaldo del entrenador Rubi. El club andaluz ya intentó ficharlo en el mercado de invierno, y su experiencia en la plantilla aporta solvencia y conocimiento del vestuario.

La opción de Almería cobra fuerza ante la posible salida de jugadores como Dion Lopy, Lucas Robertone o Sergio Arribas, lo que abriría un hueco en el mediocentro. Además, su familiaridad con el estilo rotativo de Rubi refuerza el interés por cerrar su vuelta.
La trayectoria de De la Hoz, un perfil con tres ascensos
César de la Hoz ha sido clave en al menos tres promociones a Primera División: con Almería en 2022, Valladolid en 2024 y Oviedo recientemente. En Oviedo, su impacto fue significativo: jugó 16 partidos y aportó 644 minutos, siendo titular en siete enfrentamientos, incluidos tres de los cuatro duelos del playoff.
Su perfil va más allá de lo táctico. Puede desempeñarse como pivote o incluso de central, mide 1,79 m y ofrece equilibrio defensivo. Su experiencia en LaLiga Hypermotion y competitividad en fases decisivas lo convierten en un fijo para equipos que aspiren al ascenso.
Su salida del Real Oviedo: razones deportivas
La rescisión se produjo tras lograr el ascenso, con Paunovic priorizando otras opciones en el centro del campo, como Cazorla o Colombatto. El club activó una cláusula contractual para liberar presupuesto y buscar refuerzos de mayor proyección para Primera. El comunicado oficial del Oviedo reconoció su "profesionalidad y compromiso", valorando su aporte al histórico ascenso.

Qué aportaría a la medular del Almería
En Almería, de la Hoz encajaría en un esquema táctico ya conocido, combinando la contención con salida de balón. Destaca en la gestión en las transiciones, poderío físico, y capacidad para cubrir a otros centrocampistas durante rotaciones. Con la pretemporada ya iniciada y el equipo en Marbella entre el 22 y 31 de julio, su llegada podría integrarse sin afectar el planteamiento inicial de Rubi.
El reto deportivo y económico en juego
La UD Almería presenta un proyecto competitivo y con impulso económico tras varios fichajes (Luna, Soko, Muñoz…). El coste de de la Hoz como agente libre (valor de mercado aproximado de 350 000 € según Transfermarkt) supondría un fichaje con coste controlado.
Rivales como Córdoba CF podrían entrar en la puja, especialmente tras su interés en Alberto del Moral, pero Almería conserva la ventaja por historial, proyecto y director técnico.
En los próximos días se conocerán movimientos oficiales. La ventana se cierra pronto y los retos están claros: mantener la opción de regresar a Primera.