El mercado de fichajes está vibrando con fuerza en LaLiga. Un delantero que acaba de volver a su club tras una cesión en Francia está llamado a ser el foco mediático en los próximos días. Varios equipos españoles ya han puesto sobre la mesa la mirada sobre un refuerzo de gol que ansía reivindicarse.
Interés con fuerza de Valencia, Getafe y Alavés
Tres equipos del fútbol español —Valencia CF, Getafe CF y Deportivo Alavés— han activado la opción de incorporar a un jugador que actualmente está en la órbita del Genoa tras dejar la Fiorentina.
Por su parte, en Mestalla, el entrenador Carlos Corberán está decidido a dar un impulso ofensivo al equipo. Junto a fichajes confirmados como Julen Agirrezabala y Dani Raba, la dirección deportiva valora ahora la opción de M'Bala Nzola. La incorporación del congoleño serviría para paliar las salidas recientes en ataque y reforzar el objetivo europeo.

Getafe y Alavés, por su lado, ven en el delantero angoleño de 28 años una alternativa para diversificar su plantilla. En el caso del Alavés, la salida de Thomas Conechny y el futuro incierto de Joaquín Panichelli dejan libre el flanco ofensivo derecho. Una vacante que Nzola está en condiciones de ocupar.
Trayectoria irregular en Francia y retorno a Italia
En la temporada 2024‑25, Nzola disputó 24 partidos con el Lens (21 en Ligue 1, 1 en Copa y 1 en play-offs), anotando 7 goles, además de sumar una asistencia. Un rendimiento notable, aunque alejado de sus mejores registros.
El delantero está ligado a la Fiorentina hasta junio de 2027, con un valor de mercado estimado en 6 millones de euros por Transfermarkt. La entidad italiana ha dejado claro que no cuenta con él, por lo que estarían dispuestos a traspasarlo este verano.
Principales armas y perfiles tácticos de Nzola
Nzola es un delantero centro corpulento (1,85 m) y con capacidad para desmarcarse desde una banda como extremo. Acostumbrado a jugar en el sistema 3‑5‑2 o 4‑3‑3, destaca por su fortaleza física, buen juego de espaldas y capacidad aérea.
En Mestalla, aportaría músculo y presencia, y en el Coliseum, aportaría contundencia en la zona ofensiva. Mientras que en Mendizorroza, adaptarse como punta referencia y relevo posicional sería su rol principal, especialmente si se consuma la salida de Panichelli. Sin embargo, hay un equipo que se les podría adelantar a los clubes españoles.

Competencia italiana con el Genoa
El Genoa busca cerrar su incorporación cuanto antes, aunque se ve frenado por la presión de los equipos españoles. Si los genoveses presentan una oferta convincente, podrían adelantarse. Pero la ambición de Valencia, Getafe y Alavés aún le da opciones.
¿Qué futuro le espera a Nzola?
La próxima semana será clave. Si Alavés logra acelerar la llegada de Bruno Petković, podría optar por fichar otro perfil. El Valencia, con urgencia de gol, tiene margen para negociar. Y el Getafe, activo en refuerzos como Juanmi, también incluye al angoleño en su estrategia.
De consumarse su llegada, Nzola supondría un refuerzo físico ideal en el juego directo. Aporta polivaléncia táctica, ya que puede jugar como segundo punta o extremo, y es un jugador con amplia experiencia (Italia y Francia).
Para Nzola, es una oportunidad para reconciliarse con su mejor versión y reivindicarse en una liga conocida por su exigencia táctico-física. Con Genoa pisando con fuerza, la competición está abierta. Y ahora la pelota está en el tejado de los clubes españoles para inclinar la balanza a su favor.