Deco y un posible fichaje del Barça para la delantera

El tapado de Deco para el extremo del Barça

El conjunto catalán buscaría jugadores que complementen a los Lamine Yamal, Raphinha y compañía.

El FC Barcelona sigue trabajando discretamente en el mercado de fichajes. Dentro de la dirección deportiva del club se cuece una alternativa mucho más económica en comparación con aquellas de las que más se está hablando… y quizás más prometedora a medio plazo.

El encargado de buscar soluciones viables para reforzar el ataque no es otro que Deco, quien desde hace meses analiza diversas opciones que puedan encajar tanto en lo futbolístico como en lo financiero. Y es que, con las estrecheces económicas que arrastra el club, cualquier movimiento debe ser estratégicamente medido.

Una perla europea, bajo el radar

Deco ha puesto el foco en un futbolista joven que ha llamado la atención por su potencial y explosividad. Se trata de un extremo zurdo, muy rápido, con capacidad de desborde y todavía en una etapa de crecimiento que podría convertirlo en un fichaje de gran rendimiento a medio plazo.

Deco
Deco posando y el escudo del FC Barcelona a su derecha | XCatalunya

Este jugador, aunque sin el bagaje de las grandes estrellas, ha demostrado personalidad en competiciones europeas y liga alemana.  Hansi Flick ya ha dado luz verde para que se explore su incorporación, aunque siempre bajo la premisa de que no llega como titular inmediato, sino como una apuesta de futuro.

Condiciones del fichaje: realismo y proyección

En términos económicos, la operación podría cerrarse en torno a los 30 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la de otros objetivos blaugranas. En estos momentos, ese precio se considera asumible si el Barça consigue cerrar algunas ventas o liberar masa salarial en las próximas semanas.

Imagen de un hombre con traje y una silueta oscura con un signo de interrogación sobre un fondo azul.
Deco y la incógnita de un nuevo jugador para el FC Barcelona | F.C. Barcelona, XCatalunya

El jugador podría alternar entre partidos de alta exigencia y otros de menor tensión, donde podría adaptarse progresivamente sin necesidad de cargar con la presión de un debutante llamado a cambiar el equipo desde el primer día. Esta estrategia permitiría al club moldearlo sin prisas, al mismo tiempo que Flick ajusta las piezas de cara a su segunda temporada como míster blaugrana.

Una operación silenciosa pero decidida

Desde la dirección deportiva, no se quiere dar nada por hecho. La prudencia guía cada paso y se prioriza la discreción para evitar que otros clubes se adelanten o que el precio del jugador se dispare. Sin embargo, en los despachos del Camp Nou reina el convencimiento de que esta apuesta puede ser tan valiosa como inesperada.

Lo que sí está claro es que, más allá de los nombres que acaparan portadas, el Barça trabaja en distintos frentes para construir una plantilla competitiva, sostenible y con proyección.  La apuesta por jóvenes talentos, que puedan rendir a corto y medio plazo, es una vía que Deco no piensa abandonar.

Y aunque parezca que todo gira en torno a Díaz y Rashford, lo cierto es que hay un nombre que gana fuerza silenciosamente y que podría convertirse en la gran sorpresa del verano blaugrana. Ese nombre es Antonio Nusa.  Antonio Nusa representa una apuesta inteligente del Barça: joven, con proyección y coste asumible. Podría ser una de las grandes sorpresas del verano y una inversión clave para el futuro del club catalán.