Luis Díaz y el escudo del Barça

Las desgracias nunca vienen solas: Luis Díaz también traiciona al Barça

Deco sigue buscando el extremo izquierdo que tanto desea Hansi Flick

En el fútbol, hay veranos que se complican por momentos. El FC Barcelona ha pasado en cuestión de días de soñar con el fichaje de Nico Williams a ver cómo también se le escapa otra de sus grandes prioridades: Luis Díaz. Lo que parecía una ventana de oportunidad para cerrar al colombiano se ha convertido en un nuevo golpe para la planificación deportiva, justo cuando la ilusión culé más necesitaba de una buena noticia.

El Barça había puesto la mira en Luis Díaz como su gran alternativa para reforzar el extremo izquierdo, especialmente tras el plantón de Nico Williams. El cafetero era, en realidad, la primera opción de la dirección deportiva antes de que el propio Nico se ofreciera y monopolizara todos los esfuerzos del club catalán. El colombiano, en varias ocasiones, ha confesado que su sueño es jugar en el Barça y que se veía algún día en el Camp Nou. Su llegada parecía más fácil de lo que dictan las circunstancias actuales, especialmente tras el millonario fichaje del Liverpool por Florian Wirtz, que amenazaba con reducir los minutos del colombiano en Anfield.

Sin embargo, la realidad del mercado es otra. El Bayern de Múnich, necesitado de un atacante por la grave lesión de Musiala, ha acelerado las negociaciones y, según el prestigioso diario Bild, ya ha alcanzado un acuerdo verbal con Luis Díaz para sus condiciones contractuales. Aunque el propio Díaz priorizaba el Barça, el club alemán ha visto en él la solución inmediata a sus problemas de banda y está dispuesto a ir con todo para cerrar el traspaso. Esta ofensiva coloca al colombiano mucho más cerca de la Bundesliga que de LaLiga, en lo que sería una nueva decepción para el barcelonismo.

Luis Díaz en un partido
Luis Díaz en un partido | Liverpool FC

Un fichaje que se complica por el Liverpool y el mercado inglés

A diferencia del caso Nico Williams, donde existía una cláusula de rescisión clara, el traspaso de Luis Díaz está lejos de ser sencillo. El Liverpool no tiene la obligación de negociar y tampoco está dispuesto a poner facilidades a su salida. El precio de partida se sitúa en torno a los 80 millones de euros, una cantidad muy por encima de los 62 que habría costado Nico Williams, y una cifra que se antoja casi imposible para la economía del Barça tras varias temporadas de ajustes y ventas.

El propio Liverpool ha invertido recientemente 150 millones en Florian Wirtz, apuntando a una reestructuración ofensiva que podría dejar a Díaz con menos protagonismo, pero, al mismo tiempo, los británicos saben que pueden hacer caja y están dispuestos a escuchar ofertas, aunque siempre bajo sus condiciones. Por si fuera poco, el colombiano tiene contrato hasta 2027, lo que da margen a los ingleses para negociar con calma y sin prisas. Y, además, tras el fatídico accidente de Diogo Jota, ahora cuentan con un efectivo menos en la parcela ofensiva.

Bayern y Barça, viejos rivales por el mercado de extremos

El escenario recuerda peligrosamente a lo vivido hace solo unas semanas. Tanto Bayern como Barça han estado en la puja por Nico Williams, que finalmente optó por renovar con el Athletic Club hasta 2035, cerrando cualquier opción de salida. Ahora, los dos gigantes europeos vuelven a cruzar sus caminos por el fichaje de Luis Díaz, aunque el Bayern parece llevar una clara ventaja, no solo por el acuerdo verbal, sino por la urgencia que ha generado la lesión de Musiala en el esquema alemán.

Deco y Hansi Flick consideraban a Díaz el refuerzo ideal para complementar al tridente, especialmente por su velocidad, desborde y capacidad de adaptación a distintas posiciones ofensivas. Pero la competencia del Bayern y las exigencias del Liverpool pueden volver a dejar al Barça sin su principal objetivo.