La noche de Vallecas ha comenzado con sorpresa para los seguidores azulgranas. El Barça se juega cerrar agosto con pleno de victorias en LaLiga y mantener el pulso con el Real Madrid. Sin embargo, el técnico alemán ha apostado por un once con varias novedades significativas. La elección de la pareja de centrales y la situación de Fermín López han centrado la atención en los instantes previos al pitido inicial.
Christensen y Eric García, apuesta inesperada en el eje defensivo
El cambio más llamativo de Hansi Flick se produce en la zaga. Después de que el equipo encajara dos goles la semana pasada en el Ciutat de València, el técnico ha optado por sentar a Araújo y Cubarsí, pareja titular hasta ahora. En su lugar, juegan Andreas Christensen y Eric García, aunque este último ya había participado como lateral derecho en los partidos anteriores. La apuesta rompe con la jerarquía mostrada hasta ahora y refleja que el entrenador busca soluciones inmediatas para reforzar la seguridad defensiva.
Más allá de la defensa, Flick mantiene una base reconocible con nombres fijos en su plan de inicio de temporada. Joan García repite bajo palos, Alejandro Balde ocupa el carril izquierdo, mientras que Pedri y Frenkie de Jong sostienen el centro del campo. En la línea ofensiva se mantienen Lamine Yamal y Raphinha, dos extremos con desborde y producción ofensiva. Ferran Torres, titular indiscutible en este arranque, conserva la confianza como referencia ofensiva, dejando a Robert Lewandowski un día más en el banquillo.

Dani Olmo desplaza a Fermín en plena incertidumbre
El otro foco de atención estaba en el rol de Fermín López. Durante toda la semana, el canterano ha estado en el centro de rumores sobre una posible salida hacia el Chelsea, aunque Flick reiteró su deseo de mantenerlo en la plantilla. Sin embargo, el técnico ha preferido apostar por Dani Olmo como mediapunta por detrás de Ferran, relegando a Fermín al banquillo. La decisión abre interrogantes sobre la gestión del jugador en las próximas horas, con el mercado todavía abierto.
La apuesta es arriesgada en un estadio tan exigente como Vallecas, donde el Barça busca no perder comba respecto al Real Madrid. Flick revoluciona la defensa y mantiene la incógnita de Fermín, dejando en el aire si el canterano será protagonista en el futuro inmediato del club.
Algunos datos previos
El duelo en Vallecas llega cargado de antecedentes que convierten el choque en un examen para ambos equipos. El Barça solo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos de Liga en este estadio. Eso sí, en la pasada campaña rompió la racha con un triunfo por 1-2 después de haber empezado perdiendo. Los de Íñigo Pérez, por su parte, llegan reforzados después de clasificarse para la Conference League y buscan reencontrarse con la regularidad como locales. Y es que sólo han conseguido ganar uno de sus últimos ocho encuentros ligueros en casa.
Las estadísticas recientes también muestran un contraste llamativo en la trayectoria de ambos conjuntos. El Barça suma nueve victorias consecutivas fuera de casa en Liga y no ha perdido en ninguna de sus últimas cinco visitas a equipos madrileños. El Rayo, en cambio, acumula tres derrotas seguidas contra los azulgranas en la competición, todas ellas desde la llegada de Íñigo Pérez al banquillo. Estos números anticipan un enfrentamiento marcado por la necesidad de ambos de confirmar tendencias opuestas.