En el Barça hay dorsales que pesan más que una presentación. Cada número arrastra memoria, jerarquía y expectativas en el vestuario. Cuando uno de La Masia lo hereda, el relato trasciende el campo y se convierte en una historia de legado.
Confirmación oficial: Cubarsí lucirá el 5 en la 2025/26 del Barça
El club presentó la plantilla con varias novedades de dorsales y una ovación especial. Entre ellas, el zaguero apareció con el 5, el mismo número que marcó una era con Puyol. La inscripción también quedó reflejada en la actualización de LaLiga, que asignó ese dorsal al central tras los últimos movimientos.
El contexto ayuda a entender el cambio: la salida de Iñigo Martínez dejó el número libre y abrió el camino al heredero. Además, esta última temporada Pau Cubarsí ha demostrado que puede ser la pieza central de la zaga azulgrana durante muchos años.

El guiño de Puyol en Instagram que convierte un espejo en relevo simbólico
LaLiga publicó una imagen en instagram en la que un joven central se mira al espejo y, en el reflejo, aparece el gran capitán. La pieza, compartida y etiquetada con Carles Puyol y el propio futbolista, funciona como bendición pública para el nuevo dueño del 5.
El mensaje es sencillo, pero contundente para el vestuario: el relevo existe y tiene permiso del mito. La reacción del excapitán, implicado en la publicación, alimenta la motivación del canterano en la antesala del curso, ya que es su ídolo.
Rendimiento 2024/25: minutos, impacto y proyección de líder defensivo
El canterano completó una temporada sobresaliente, con continuidad en todas las competiciones y presencia en noches grandes. Sus datos oficiales recogen más de cuatro mil minutos y más de medio centenar de partidos, cifras impropias para su edad.
Además, su crecimiento sostenido le situó entre los activos con mayor proyección de la plantilla. La fotografía estadística de la pasada campaña lo avala como un titular indiscutible para Hansi Flick.

Valor de mercado y estatus creciente en el panorama europeo
La última actualización fijó su cotización en 80 millones de euros, un registro que lo coloca entre los defensas más cotizados de LaLiga. Para un central de 18 años, esa cifra describe tanto presente como potencial. La proyección se sostiene en datos, continuidad competitiva y una lectura de partido cada vez más madura.
Qué significa el 5 en el Barça actual y cómo encaja su juego
El 5 azulgrana no es un número cualquiera, sino una promesa de ascendencia competitiva. El canterano encaja por perfil: agresivo al cruce, calmado en salida y dominante en duelos aéreos. Su rango de pase rompe líneas y acelera la circulación, un rasgo clave en el modelo de Flick.
La legitimación pública de Puyol añade una capa emocional que en el vestuario importa. Con el espejo de la leyenda, el mensaje es claro: continuidad de carácter, no simple marketing.
Próximo estreno liguero y foco competitivo inmediato
LaLiga 2025/26 arranca este fin de semana y el Barça abre camino lejos de casa. Enfrente espera el Mallorca, primer examen para un campeón que quiere marcar territorio desde agosto. Será una buena prueba para medir cómo asume el canterano el peso del 5 en un escenario incómodo. La puesta en marcha del calendario condicionará la narrativa de las primeras semanas.
El espejo ya habló y el dorsal también. Ahora toca que el césped confirme lo que insinúa la imagen: liderazgo, y consistencia.