El Real Oviedo ha cerrado una operación sorprendente por su bajo coste y su potencial deportivo. El jugador firmará por dos temporadas con un salario de 195.000 euros anuales. En un mercado inflado, esta cifra es una oportunidad para reforzar la plantilla sin comprometer el presupuesto.
La información fue adelantada por La Nueva España y confirmada por fuentes internas del club. El objetivo era incorporar un futbolista capaz de desempeñarse en varios roles dentro del centro del campo. Este fichaje se enmarca en la estrategia de sumar perfiles polivalentes y competitivos.
Experiencia en el exigente fútbol inglés
El nuevo refuerzo se formó en las academias del Arsenal y del Liverpool. Ha pasado por equipos como Sunderland, Reading y Rangers, acumulando experiencia en competiciones de alto nivel. Su estilo combina técnica depurada, visión de juego y seguridad en el manejo del balón. Además, aporta orden y precisión en la salida desde atrás, cualidades que el equipo necesitaba.

Su versatilidad le permite actuar como interior o mediapunta según las necesidades del esquema. En ataque, puede filtrar pases decisivos y asociarse con los delanteros en zonas clave. En defensa, contribuye en la presión alta y en la recuperación de balones. Esta adaptabilidad lo convierte en un recurso táctico importante para afrontar diferentes contextos de partido.
Una ventaja administrativa clave
El jugador cuenta con pasaporte nigeriano, pero no ocupará plaza de extracomunitario gracias al Convenio de Cotonú. Este acuerdo otorga a futbolistas de países asociados los mismos derechos que los comunitarios europeos. El Real Oviedo no tendrá que sacrificar ninguna de sus valiosas plazas de extranjero para inscribirlo.

La negociación se resolvió en pocos días, evitando que otros clubes interfirieran. El jugador podrá unirse de inmediato a los entrenamientos y comenzar su adaptación a la plantilla. El cuerpo técnico ya prepara su integración para que esté disponible lo antes posible. Si su estado físico lo permite, podría debutar ante el Villarreal en la primera jornada.
Desafíos y expectativas para esta temporada
En los últimos años, su trayectoria estuvo marcada por lesiones y falta de continuidad. Sin embargo, ha completado una pretemporada sólida y llega con la motivación de recuperar su mejor nivel. El cambio de liga y de entorno podría favorecer su rendimiento. Paunovic confía en que, con regularidad, se convierta en una pieza importante.
La afición espera verlo pronto en el Carlos Tartiere y evaluar su impacto en el juego. El bajo coste y su potencial lo convierten en uno de los movimientos más astutos del mercado. El Real Oviedo continúa trabajando en otras incorporaciones para reforzar todas las líneas.
El objetivo es cerrar la plantilla antes del final del mercado y afrontar el año con garantías. Entre los nombres que han marcado el verano en el club, el de Ovie Ejaria ya brilla con luz propia.