Un hombre de perfil en silueta y otro hombre con camiseta deportiva en un estadio de fútbol.

Posible movimiento de última hora en el Barça: Llega una oferta, Flick la parará

El jugador en cuestión no es "titularísimo" pero sí que es una pieza importante en la rotación del técnico alemán

El FC Barcelona vive un cierre de mercado muy movido. Joan Laporta y Deco han trabajado intensamente en busca de ingresos. La directiva quería colocar a jugadores transferibles para cuadrar el límite salarial. Sin embargo, la mayoría de propuestas resultaron insuficientes y poco convincentes.

Un jugador con mercado pero sin continuidad reciente

La situación de Andreas Christensen generaba debate dentro de la entidad blaugrana. Su contrato termina en 2026 y no había planes de renovación. El jugador llegó gratis hace tres veranos, por lo que cualquier venta representaría beneficio económico total. Aun así, las ofertas iniciales fueron bajas.

Equipos como el Arsenal, el Bayern o el Tottenham tantearon una posible incorporación. Ninguno de estos clubes superó los 15 millones de euros. El motivo principal fueron las lesiones que marcaron la última temporada. El central danés apenas pudo jugar con continuidad en LaLiga.

Un hombre con camiseta deportiva del FC Barcelona junto a una silueta oscura con el escudo del club.
Montaje con Flick y la silueta de un jugador que interesa al Barça. | F.C. Barcelona, Africa Images

Christensen vuelve al primer plano con una oferta seria

En este escenario apareció el AC Milan con una propuesta importante. El conjunto italiano ofreció 25 millones fijos más cinco en variables.  Esta cifra superaba de largo cualquier interés previo mostrado en el jugador. Para el Barça, representaba un ingreso significativo en la recta final del mercado.

Christensen, sin embargo, ha recuperado valor dentro de la planificación deportiva. Flick considera que su experiencia, polivalencia y compromiso son claves para el vestuario. Aunque todavía no ha sido titular en la presente liga, el entrenador alemán confía plenamente en él. Por ese motivo, descartó cualquier posibilidad de salida inmediata.

Joan Laporta, Deco y Hansi Flick
Montaje con Joan Laporta, Deco y Hansi Flick. | Canva

La defensa necesita estabilidad tras varias bajas sensibles

La pérdida de Íñigo Martínez obligó a replantear los planes defensivos. Gerard Martín sigue sin poder ser inscrito y Ronald Araújo genera dudas físicas. Ante este panorama, Flick se niega a perder otro central de garantías. Por eso ordenó al club cerrar la puerta a cualquier venta.

Christensen pasa a ser considerado un futbolista intocable en el corto plazo. El técnico valora especialmente su capacidad para adaptarse a distintos esquemas. Con un vestuario inestable, su liderazgo silencioso también es apreciado en el Camp Nou. El danés se convierte en pieza imprescindible de aquí al próximo verano.

El papel de Laporta y Deco en las negociaciones

Laporta y Deco comprendieron rápidamente la postura de Flick respecto al central. Aunque el Barça necesita ingresos, el riesgo deportivo era demasiado elevado. Aceptar la propuesta del AC Milan habría supuesto debilitar aún más la zaga. La decisión final fue respaldar a su entrenador y rechazar la oferta.

El club mantiene abiertas otras vías para generar recursos económicos. Se barajan cesiones y posibles salidas de jugadores con menor protagonismo. Aun así, el mercado avanza rápido y las oportunidades se reducen cada día. El reto de equilibrar cuentas sigue siendo enorme para la directiva blaugrana.

Un futuro todavía incierto más allá de 2026

A medio plazo, el Barça deberá resolver el futuro contractual del danés. Si no hay renovación antes de 2026, podría marcharse libre sin dejar ingresos. Por eso, la dirección deportiva estudia dos opciones claras: renovar a Christensen o buscar una venta elevada el próximo verano.

Por ahora, Flick seguirá contando con el jugador en su rotación habitual. La prioridad inmediata es estabilizar el equipo tras un arranque irregular. El central tiene la confianza del entrenador y la afición espera que recupere su mejor nivel. La oferta rechazada solo refuerza la importancia que ha vuelto a adquirir.