El mercado de fichajes continúa agitado y el FC Barcelona observa atento. Los azulgranas buscan reforzar su plantilla en medio de la incertidumbre económica. Muchos nombres han circulado en los últimos días como posibles incorporaciones. Sin embargo, no todos los jugadores están dispuestos a vestir la camiseta culé.
El caso más reciente ha generado debate en la prensa deportiva española. Un centrocampista joven, consolidado ya en su club de origen, se ha pronunciado. Su respuesta fue contundente y no dejó margen a especulaciones. Asegura que su futuro no pasa por el Barça.
En la rueda de prensa previa a la jornada liguera, fue preguntado. La cuestión giraba sobre un posible interés del Barça a medio plazo. El joven talento no se escondió y respondió con una frase corta. “Le diría que no”, afirmó con seguridad y sin dudarlo.

El protagonista de la historia
Ese jugador es Mikel Jauregizar, centrocampista del Athletic Club de Bilbao. A sus 21 años se ha convertido en una de las joyas de Lezama. El club vasco lo renovó recientemente hasta 2031 para blindar su futuro deportivo. Y la apuesta es clara: construir un proyecto en torno a su calidad.
Jauregizar explicó que ampliar su contrato con el Athletic fue un sueño cumplido. Desde niño soñaba con jugar en San Mamés con esa camiseta. Destacó la confianza del club y la ilusión por devolverla en el campo. Para él, la prioridad es crecer en Bilbao y no mirar afuera.

Orgullo rojiblanco y herencia histórica
El joven centrocampista también habló de su sentimiento de pertenencia. Comentó que en el vestuario sienten orgullo de pertenecer al Athletic. “Ojalá nadie se quiera ir nunca de este club”, declaró. Una frase que refleja la identidad única que defiende la entidad bilbaína.
Además, Jauregizar será el heredero del dorsal 18, histórico en San Mamés. Ese número perteneció a Óscar de Marcos, capitán y referente del club. Para él, recibir ese testigo es un honor que lo llena de responsabilidad. Asegura que trabajará para estar a la altura de semejante legado.
Un talento que crece con Ernesto Valverde
Su progresión en los últimos dos años ha sido meteórica e ilusionante. Con Ernesto Valverde en el banquillo ha aprendido a manejar los tiempos. Se ha consolidado como un centrocampista con llegada y despliegue físico en la medular. Su nombre ya suena con fuerza en la selección española sub-21.
Sin embargo, Jauregizar prefiere ser prudente con las expectativas internacionales. Asegura que no piensa todavía en el Mundial de 2026. Su prioridad es completar una temporada sólida con el Athletic Club. Todo lo demás llegará con trabajo, paciencia y continuidad en el césped.
Rechazo al Barça y mensaje al mercado
El rechazo al FC Barcelona no sorprende dentro del entorno bilbaíno. El club se ha caracterizado siempre por la fidelidad de sus jugadores. Nombres como Iñaki Williams o Nico Williams ya marcaron ese camino anteriormente. Jauregizar simplemente lo ha reafirmado con naturalidad y sin especulaciones innecesarias.
Este mensaje también refuerza la política de renovaciones en el Athletic. El club blinda a sus talentos con contratos largos y compromisos firmes. La intención es clara: que San Mamés siga disfrutando de sus mejores canteranos. Una estrategia que aplaude la afición y que fortalece la identidad del equipo.
Un futuro rojiblanco asegurado
El Barça seguirá buscando opciones para reforzar su medular competitiva. Pero en este caso, Jauregizar ha cerrado cualquier puerta a un futuro traspaso. Su respuesta fue tajante: “Le diría que no”, repitió sin titubeos. El centrocampista tiene decidido triunfar en Bilbao, sin importar la magnitud de las ofertas.
El joven talento encara la temporada con ambición, madurez y plena confianza. Para el Athletic es una excelente noticia de cara al futuro inmediato. En un fútbol marcado por traspasos millonarios, su compromiso es digno de mención. Jauregizar no se vende: su lugar está en San Mamés.