Hansi Flick y Pedri

Pedri rompe su silencio tras la bronca de Flick a la plantilla: 'El año pasado...'

Siguen llegando las reacciones de los jugadores del Barça a las acusaciones del míster sobre el ego

El empate en Vallecas abrió un debate que todavía resuena en el entorno azulgrana. Las palabras de Flick, criticando la aparición de egos en su vestuario y advirtiendo que “matan el éxito”, provocaron reacciones dentro y fuera del club. Después de que Lamine Yamal relativizara el asunto hablando de falta de intensidad, Pedri ha tomado la palabra para aportar su visión como líder del centro del campo.

El canario, de apenas 22 años, recordó que la pasada temporada la clave estuvo en la solidaridad del equipo. En una entrevista con Onda Cero, señaló que “el año pasado todos íbamos a una, lo dejábamos todo en el campo y no mirábamos el éxito personal, sino el del equipo”. Sus declaraciones coinciden con la línea marcada por Flick, que busca recuperar un espíritu colectivo capaz de sostener al Barça en los momentos de dificultad. El mensaje de Pedri refuerza la autoridad del técnico y subraya la necesidad de volver a esa mentalidad.

Una respuesta prudente pero firme ante la polémica

En rueda de prensa con la selección española, Pedri fue preguntado de nuevo sobre los destinatarios de las críticas de Flick. El mediocampista contestó con cautela, apuntando que “habrá que preguntarle a él, no sé a quién se refería, ya lo hablará con nosotros cuando toque”. Con esta declaración, evitó personalizar en ningún compañero y mantuvo la discusión en el terreno del grupo. La postura refuerza su papel como líder silencioso de un vestuario joven que todavía necesita referentes de peso.

Pedri en el partido frente al Sevilla
Pedri en un partido de la temporada pasada | FCB

Pedri también se refirió al último encuentro, donde el Barça no pasó del empate ante el Rayo Vallecano. Reconoció que el rendimiento estuvo por debajo de lo esperado, pero rechazó utilizar el mal estado del césped como excusa. “Se podía jugar, no estaba perfecto, pero podríamos haber hecho muchas cosas mejor”, afirmó. Además, habló de la confusión generada por el VAR, que falló durante varios tramos del partido. “Es el primer encuentro que veo sin VAR funcionando, y eso hay que mejorarlo para dar seriedad a la Liga”, dijo.

Opinión sobre Fermín, Flick y el futuro inmediato

Otro de los temas abordados fue la continuidad de Fermín López, quien finalmente no salió rumbo al Chelsea. Pedri se mostró feliz de contar con él en la plantilla, recordando que “su corazón es del Barça y lo vive como el que más”. Sobre Flick, destacó que su nueva posición más retrasada en el campo le permite participar más en la creación de juego y sentirse más cómodo. Finalmente, habló de sus aspiraciones individuales con prudencia, afirmando que ganar el Balón de Oro es un sueño lejano, aunque espera que algún compañero culé lo logre este año 2025.

El regreso al Spotify Camp Nou, previsto contra el Valencia, sigue en el aire, pero Pedri reconoció tener muchas ganas de volver a jugar en la que es su casa. Sus palabras resumen el sentir del vestuario: el Barça necesita reencontrar la unión que lo hizo campeón, y la voz del mediocampista tinerfeño actúa como recordatorio de lo que diferencia a un equipo con aspiraciones de uno que se queda a medio camino.