El fútbol femenino europeo vive un momento histórico que quedará grabado en la memoria de los aficionados. No se trata únicamente de una despedida deportiva, sino del cierre de una etapa que ayudó notablemente a cambiar la percepción del juego y a llevarlo a lo más alto. Se retira Lieke Martens.
Cuando Lieke Martens aterrizó en el FC Barcelona en julio de 2017, el equipo todavía buscaba asentarse entre la élite continental. Su fichaje coincidió con el gran salto competitivo del club y fue protagonista en la conquista de la primera Champions en 2021. Este título que simbolizó el despegue definitivo de la sección. En cinco campañas como blaugrana disputó 159 encuentros oficiales y firmó 73 goles, cifras que reflejan una eficacia sostenida y un peso capital en ataque.
Protagonismo en títulos y en la evolución del juego
La delantera neerlandesa no solo aportó números, sino también un estilo reconocible: desborde, visión y una capacidad constante para decidir partidos grandes. Durante su etapa en Catalunya levantó tres Ligas, tres Copas de la Reina y una Supercopa, consolidando al Barça Femenino como un referente mundial. Lieke Martens representó a la perfección el cambio de mentalidad del club azulgrana, que pasó de competir por acercarse a la élite a instalarse con autoridad en ella.

El rol internacional con Países Bajos y el PSG
Su trayectoria internacional resulta igualmente imponente. Con la selección de Países Bajos disputó 160 partidos y marcó 62 goles, coronándose campeona de la Eurocopa 2017, donde fue nombrada mejor jugadora del torneo. Tras cerrar su etapa en Barcelona, firmó por el PSG en 2022, donde compitió hasta este año. Aunque su presencia en París no alcanzó el mismo impacto mediático, mantuvo un rendimiento sólido en la liga francesa.
Decisión marcada por la maternidad y un futuro distinto
La futbolista de 32 años ha explicado que su retirada responde a una motivación personal: dedicarse por completo a su hijo Lowen. Tras anunciar en 2023 su adiós a la selección, ahora cierra el círculo en clubes, priorizando la vida familiar. Martens ha expresado que el fútbol seguirá ocupando un lugar esencial en su corazón, pero su rol principal será ahora el de madre.
La influencia de Martens en el crecimiento del Barça Femenino es indiscutible. Su figura inspiró a una nueva generación de futbolistas y aficionados que vieron cómo el club catalán se transformaba en una potencia. El recuerdo de sus goles, su liderazgo en los momentos clave y su capacidad para decidir finales quedará como referencia en la historia de la entidad. A partir de ahora, su camino estará ligado al ámbito personal, mientras el fútbol femenino continúa avanzando con el impulso de su ejemplo.