El último día de mercado en La Romareda fue una centrifugadora. El reloj se aproximaba al cierre y la dirección deportiva buscaba aún dos retoques definitivos para completar el plan de Gabi Fernández. Con el equipo arrancando la competición con solvencia defensiva, el objetivo era dotar de competencia a varias posiciones sensibles antes del parón.
Txema Indias encadenó operaciones sobre la bocina. En el Deadline Day, Esteban Andrada llegó para pelear la portería; Paul Akouokou reforzó la sala de máquinas; Kenan Kodro aportará gol y juego de espaldas en el frente de ataque. Pero faltaba un último movimiento que diera equilibrio al costado derecho de la zaga, muy exigido en las primeras jornadas. La salida de Iván Calero hacia la Cultural Leonesa había dejado un hueco que no podía esperar a enero.
Martín Aguirregabiria, experiencia inmediata y contrato hasta junio de 2026
A menos de media hora del cierre, el Real Zaragoza anunció a Martín Aguirregabiria. El vitoriano, de 29 años, firmó por una temporada con opción de ampliación según rendimiento. Llegó libre tras finalizar contrato con el Cartagena, club con el que disputó 29 partidos el curso pasado. Antes acumuló 129 encuentros en Primera con el Alavés y una etapa en el Famalicao portugués. Campeón de Europa sub-21 en 2019, aporta oficio, lectura táctica y fiabilidad defensiva.

Gabi había utilizado a Juan Sebastián como lateral de alto recorrido y agresividad en campo rival. Con Aguirregabiria gana un perfil complementario: más posicional, sólido en duelos y preciso en la primera entrega. El vasco interpreta bien las coberturas interiores, una necesidad cuando los extremos se meten por dentro para liberar a los laterales. En escenarios de ventaja, su rigor para cerrar segundo palo y temporizar transiciones ofrece seguridad.
Competencia sana y opciones de rotación con un calendario exigente desde septiembre
El Zaragoza afronta semanas con partidos de máxima tensión, especialmente fuera de casa. Con el nuevo fichaje, Gabi puede alternar a Sebastián en encuentros que demanden profundidad y a Aguirregabiria cuando el plan exija control y pocos errores. Además, permite que Francho Serrano deje de parchear el lateral, manteniéndose en su hábitat natural del mediocampo. La línea defensiva queda así repartida: Tasende y Pomares en izquierda; Radovanovic e Insua liderando el eje; Tachi y Kosa apurando su recuperación.
Mercato colateral: Bakis frena su salida y Marcos Cuenca sube al primer equipo
El club dio por hecho el traspaso de Sinan Bakis al Vanspor, pero la operación se cayó por el reconocimiento médico turco. El delantero regresa a Zaragoza, aunque su futuro podría reactivarse porque el mercado otomano cierra más tarde. Paralelamente, Marcos Cuenca fue ascendido con ficha del primer equipo para aumentar las alternativas ofensivas y castigar con más velocidad las bandas rivales.
Con doce fichajes, cuatro de ellos en el último día, la planificación cambia de fase. Toca integrar piezas, ajustar automatismos y mantener el bloque compacto que pide Gabi. Aguirregabiria aterriza con minutos de élite, piernas frescas y una misión clara: blindar el carril derecho para que el Zaragoza siga creciendo desde una defensa fiable y transiciones más limpias. La respuesta del grupo determinará si el empujón final del mercado se convierte en salto competitivo.