La última jornada del mercado en España dejó capítulos inesperados que cambiaron por completo el panorama en varias plantillas. El Real Betis fue uno de los protagonistas absolutos. Y no solo porque consiguió cerrar a su gran deseo ofensivo con Antony, sino porque sumó una incorporación de peso en el centro del campo. Pocos se la imaginaban a primera hora de la mañana.
Cuando parecía que las oficinas heliopolitanas ya daban por cerrada la plantilla, la entidad sorprendió con la cesión de Sofyan Amrabat, mediocampista marroquí procedente del Fenerbahçe de Turquía. La operación se confirmó sobre las 23:30 horas, apenas media hora antes de que se cerrara el mercado. El movimiento resultó especialmente mediático porque el Sevilla también había negociado con el futbolista ese mismo día, lo que añade un componente simbólico de victoria en el derbi de Sevilla.
Un centrocampista experimentado y con recorrido internacional
Amrabat, de 29 años, acumula experiencia en las principales ligas europeas. Formado en el Utrecht, pasó por Feyenoord, Brujas, Hellas Verona y Fiorentina, antes de su breve etapa en el Manchester United y su último paso por la liga de Turquía. Internacional habitual con Marruecos, fue parte importante del histórico cuarto puesto en el Mundial de Catar 2022. Su perfil encaja con las necesidades de Manuel Pellegrini, que reclamaba un mediocentro físico y con capacidad de sostener la medular en partidos de alta exigencia.

En Nervión se trabajaba desde hacía días en la opción Amrabat, pero los problemas salariales hicieron imposible llegar a un acuerdo con el Fenerbahçe. La ficha del jugador, cercana a los 4,5 millones de euros, fue el principal obstáculo para Antonio Cordón. El Betis, en cambio, puso el dinero sobre la mesa y convenció al futbolista con su proyecto deportivo. El resultado fue un duro golpe para el Sevilla, que se queda sin una de sus opciones favoritas para reforzar el centro del campo.
Un cierre de mercado que enciende la ilusión del beticismo
La llegada de Antony desde el Manchester United ya había desatado la euforia en la afición. Con la confirmación de Amrabat, el sentimiento de triunfo se multiplicó. El Betis refuerza dos posiciones clave con jugadores de primer nivel y se presenta como uno de los equipos que mejor se ha movido en este deadline day. El único lunar es que no llegó el delantero que pedía Pellegrini, pero el técnico chileno dispondrá de Bakambu y Cucho Hernández hasta enero.
El Betis afronta ahora el reto de integrar a sus nuevas estrellas en una plantilla que ya había mostrado solidez en los primeros partidos. Amrabat aportará equilibrio y jerarquía en el centro del campo, mientras Antony ofrecerá desequilibrio y gol en banda derecha. Con ambos, el conjunto verdiblanco da un salto competitivo que le permite mirar a la temporada con ambiciones renovadas tanto en LaLiga como en Europa.