El Real Zaragoza necesitaba un delantero con oficio para completar su plantilla. La temporada será larga y exigente en LaLiga Hypermotion. El conjunto aragonés ha apostado por un jugador contrastado en Europa. La operación llega en un momento clave, justo antes del cierre.
Trayectoria marcada por goles y experiencia
El futbolista en cuestión ha acumulado más de 300 partidos profesionales. Ha vestido camisetas de clubes españoles, alemanes, suizos y daneses. Además, se ha proclamado campeón de liga en Hungría recientemente. Su perfil encaja con lo que pedía el entrenador para el ataque.
Su carrera comenzó en la cantera de la Real Sociedad. Pronto llamó la atención por su olfato y capacidad rematadora. Su estreno en Primera llegó con Osasuna, donde fue clave en el ascenso. Después inició un recorrido internacional que lo llevó a diferentes ligas europeas.

Experiencia en varias ligas europeas
En Alemania jugó en el Mainz, con minutos en la Bundesliga. Después pasó al Grasshoppers suizo y al Copenhague danés, disputando Europa League. Posteriormente, el Athletic Club lo repescó para regresar a LaLiga. En Bilbao vivió temporadas de exigencia en un equipo europeo.
Más tarde, tuvo una cesión en el Real Valladolid antes de salir de nuevo. En Hungría encontró su etapa más prolífica, con cifras destacadas de goles. Allí se consolidó como referencia ofensiva en varios campeonatos locales. La última campaña jugó en Turquía, donde fue máximo goleador de Copa.

Una herencia futbolística reconocida
El delantero que ahora llega al Zaragoza es Kenan Kodro, internacional bosnio. Su apellido resulta familiar en el fútbol español por una razón clara. Su padre, Mehmed Kodro, también fue delantero de prestigio internacional. Incluso jugó en el FC Barcelona en la temporada 1995-96.
Mehmed marcó 15 goles oficiales con el club azulgrana en una campaña. Aquella etapa lo consolidó como un atacante de calidad y gran olfato. Tras el Barça, continuó su carrera en Tenerife, Alavés y Maccabi. La familia Kodro mantiene así un fuerte vínculo con el fútbol español.
Lo que aporta al Zaragoza
Kenan llega cedido desde el Ferencváros húngaro, con contrato vigente allí. Su fichaje complementa un ataque que necesitaba un perfil de área. Valora el juego aéreo, el remate rápido y la colocación en el área. Es un delantero de 32 años que aporta veteranía inmediata.
En el Zaragoza competirá con jóvenes que buscan ganarse un sitio. Esa mezcla de experiencia y juventud es clave para el vestuario. El club espera que pueda ser determinante en partidos cerrados. Su jerarquía también ayudará a guiar a delanteros de menor recorrido.
Un movimiento que ilusiona a la afición
El anuncio se produjo con mensajes de bienvenida en redes sociales. Los aficionados respondieron con entusiasmo y confianza en el nuevo fichaje. Consideran que su experiencia internacional puede marcar diferencias en Segunda División. El reto será convertir esa ilusión en rendimiento desde el primer encuentro.
El objetivo del Zaragoza es luchar por el ascenso directo. Cada refuerzo debe aportar soluciones inmediatas a un proyecto ambicioso. Kenan Kodro será observado con lupa por la hinchada aragonesa. La temporada recién empieza y el margen de mejora sigue siendo enorme.
La llegada de Kodro refuerza la delantera blanquilla y aporta garantías ofensivas. Su trayectoria en diferentes países lo avala como un jugador experimentado. Además, la conexión con su padre recuerda la tradición futbolística familiar. El Real Zaragoza gana un delantero que puede marcar la diferencia.
El desafío será mantener la regularidad en una liga muy competida. Si logra adaptarse rápido, puede ser decisivo en el ascenso. El club y la afición confían en que así sea.