José Álvarez opina sobre el Madrid - Arsenal

José Álvarez deja en evidencia al Real Madrid por sus quejas sobre el VAR: ‘Es...'

El analista rebate el discurso más duro del madridismo tras el 2-1 al Mallorca

El día después del 2-1 del Real Madrid frente al Mallorca continúa en ebullición. Las redes, las tertulias y los aficionados discuten decisiones, jugadas y criterios. El foco se mueve entre el reglamento, la tecnología y la narrativa dominante alrededor del partido.

Un hilo de protestas madridistas tras el 2-1 en el Bernabéu

Durante el encuentro, el Madrid celebró cinco tantos, de los cuales tres fueron anulados. Dos correspondieron a Mbappé por fuera de juego, uno con VAR y otro sin tecnología. El tercero fue el de Arda Güler por una mano considerada inmediata según la norma vigente.

Tras el pitido, Tomás Roncero y otras voces denunciaron un trato especialmente severo contra el equipo. José Luis Sánchez habló de “putrefacción” y resucitó el término “Liga Negreira” en su valoración. Algo que, por parte de estos periodistas merengues, es habitual cada fin de semana. El propio Mbappé ha hecho un tweet criticando al VAR por la decisión en uno de sus goles anulados.

José Álvarez opina sobre el Real Madrid en X
José Álvarez responde al Real Madrid en Twitter | Canva

La réplica de José Álvarez: el VAR corrige, no perjudica

El analista José Álvarez Haya respondió con un mensaje que descolocó al discurso más incendiario. Sostuvo que, cuando el VAR te corrige más, significa que antes te beneficiaban demasiado. Remató con un contundente “Importante saber” que la tecnología persigue un fútbol más justo y transparente.

Su planteamiento encajó con la lectura técnica de Archivo VAR, que avaló la anulación. Algo que dejó sin argumentos a Tomás Roncero, que había denunciado una caída histórica del arbitraje.

La jugada de Güler reabre el debate sobre la ‘inmediatez’ en el artículo 12

La norma sanciona cualquier gol logrado inmediatamente después de un toque con la mano del goleador. En la acción del turco, hubo toque previo, disparo, parada de Leo Román y gol en el rechace. Sánchez Martínez validó la interpretación de continuidad tras revisar Pulido Santana la prueba en la sala VOR.

Esa concatenación fue entendida como un mismo ataque, por lo que el tanto quedó invalidado. Archivo VAR reforzó esa línea publicando imágenes y recordatorios explícitos del artículo 12 aplicable.

Remontada blanca, presión clasificatoria y primer gol encajado

El Mallorca se adelantó con Muriqi en un saque de esquina servido por Pablo Torre. El Madrid reaccionó con un minuto eléctrico de Güler y Vinicius para asegurar la victoria final. El 2-1 supuso el estreno goleador del turco, el segundo del brasileño y el primer tanto recibido.

Con nueve puntos en tres jornadas, el equipo mantiene el pleno y aprieta a sus perseguidores directos. El Mallorca, pese a la derrota, encontró remates peligrosos a balón parado y segundas jugadas.

Mbappé celebra uno de sus goles en Montjuïc
Mbappé celebra uno de sus goles con la camiseta del Real Madrid | Real Madrid

Alfredo Duro se suma a "la fiesta"

Alfredo Duro ironizó con que al Madrid le exigen tres goles para validar uno. Ese mensaje conectó con el malestar acumulado por otros episodios, especialmente de la pasada temporada. Sin embargo, la explicación técnica posterior redujo el margen para interpretar la jugada como un agravio. El debate, en todo caso, seguirá vivo mientras persista la ambigüedad del concepto de inmediatez.

Las quejas visibilizan frustración competitiva, pero también una necesidad de explicar mejor el reglamento. El mensaje de Álvarez desplaza la discusión hacia la justicia del proceso, no hacia conspiraciones recurrentes.

El caso Güler funcionará como ejemplo práctico cuando vuelva a aparecer una mano discutible. Mientras tanto, el Madrid continúa arriba, obligado a mejorar su eficacia para evitar debates innecesarios.