Hansi Flick ha iniciado el curso con decisiones firmes y un vestuario competitivo. El club, mientras, prepara escenarios para una ventana invernal que puede resultar determinante en la estructura defensiva del primer equipo.
El área deportiva trabaja con varias hipótesis a corto plazo. La dirección, encabezada por Joan Laporta y Deco, estudia salidas y llegadas con el objetivo de sostener el rendimiento y la salud financiera.
Urgencia tras la salida de Iñigo Martínez y el reparto de minutos
La marcha de Iñigo Martínez a Al Nassr en agosto dejó un hueco específico en la rotación zurda del eje. La operación se cerró con rescisión pactada, sin traspaso, y alivio de masa salarial para el club.

Flick ha probado dúos distintos en las dos primeras jornadas, con Cubarsí como referencia creciente y rotaciones alrededor. En Levante, por ejemplo, Araujo y Cubarsí no partieron juntos de inicio, señal de competencia real en el puesto.
El movimiento de piezas abre un escenario sensible. El club asume que enero exige claridad jerárquica en el centro de la zaga para afrontar el tramo decisivo del curso.
El nombre que condiciona el mercado: situación actual de Ronald Araújo
La posibilidad que más peso tiene sobre la planificación es la de Ronald Araújo. El uruguayo renovó en enero hasta 2031 y mantiene un valor de mercado estimado en 35 millones, cifras que refuerzan su condición de activo estratégico.

A pesar de su estatus, su arranque liguero alternó titularidad y banquillo, algo inhabitual en campañas anteriores. Esa variación ha alimentado conversaciones internas sobre el encaje óptimo junto a Cubarsí y la conveniencia de escuchar ofertas.
En verano ya hubo ruido sobre cláusulas temporales y propuestas desde Italia. Finalmente, el club defendió su continuidad. La situación no es idéntica, pero ilustra por qué enero será observado con lupa.
El perfil que busca Deco: objetivos en Premier y Serie A
Deco y su equipo monitorizan centrales de élite con salida limpia y pie zurdo o mixto, capaces de sostener una línea alta. En la Premier, el club ha seguido a Murillo y a Marc Guéhi, este último libre para negociar con clubes extranjeros a partir del 1 de enero si no renueva.
En la Serie A, Alessandro Bastoni encaja por perfil zurdo, lectura en campo abierto y salida tensa, aunque su coste sería elevado. Informes recientes lo sitúan entre las prioridades si hubiera un movimiento mayor en enero o verano.
Encaje con Flick: qué necesita el ‘1’ y cómo condiciona enero
El modelo de Flick exige un central capaz de defender 40 metros a su espalda y corregir en banda. Esa demanda invita a combinar un zaguero dominante en duelos con otro más perfilador en salida, equilibrando al joven Cubarsí. La elección, sea continuidad absoluta con Araújo o un relevo medido, debe sostener la presión alta sin sacrificar descanso defensivo.
Enero se presenta como ventana quirúrgica. Barcelona puede negociar condiciones favorables con jugadores en final de contrato fuera de Inglaterra, mientras decide si capitaliza una venta. El objetivo es llegar al tramo europeo con claridad, piernas frescas y estructura estable alrededor del portero titular.