El FC Barcelona continúa perfilando su estrategia para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada. Joan Laporta sueña con la incorporación de un atacante de primer nivel, y hay un nombre que encabeza la lista de prioridades. En un contexto de restricciones financieras, la directiva azulgrana explora diferentes fórmulas para abaratar este traspaso.
Una de las opciones que más fuerza ha cobrado en los últimos días es la inclusión de Ferran Torres como moneda de cambio. El delantero valenciano, con un valor de mercado cercano a los 30 millones de euros, ha visto menguada su participación en los planes de Flick. Por lo que su salida podría no suponer un gran contratiempo deportivo para el Barça.
El fichaje deseado
La motivación es clara: Ferran ayudaría a reducir el desembolso que el Barcelona debería realizar por Rafael Leao, encajando, además, en las necesidades del Milan. El club está interesado en apuntalar su ataque, y ve en el ex del City un jugador con experiencia en grandes ligas y competiciones europeas. De hecho, el Milan ya tanteó la posibilidad de fichar a Ferran durante el pasado mercado invernal.
![Ferran Torres celebrando su gol en el Benito Villamarín Ferran Torres celebrando su gol en el Benito Villamarín](/filesedc/uploads/image/post/ferran-torres-gavi-gol-benito-villamarin-real-betis-barca_1200_800.webp)
Aunque entonces la postura azulgrana era reacia a desprenderse de un jugador que aún tenía un gran potencial que mostrar en Can Barça. Las circunstancias han cambiado notablemente desde entonces. Con la llegada de Hansi Flick al banquillo, Ferran no ha conseguido asentarse como titular, compitiendo por un puesto con jugadores como Lamine Yamal, Raphinha y Dani Olmo.
A pesar de haber aportado 11 goles y 4 asistencias en 42 partidos, su presencia en el once es irregular. Por ello, tanto el propio Ferran como la entidad blaugrana contemplan una salida si la propuesta deportiva y económica es favorable para todas las partes.
Una pieza clave en el esquema del Milan
Mientras, Rafael Leao, de 25 años, ha continuado ofreciendo un rendimiento excepcional en el Milan. Con 9 goles y 7 asistencias en 32 encuentros de la actual campaña, el portugués ha consolidado su condición de uno de los extremos más desequilibrantes de Europa.
Su velocidad, potencia física y habilidad en el uno contra uno encajan a la perfección con el estilo de juego que Laporta y Flick quieren imponer en Barcelona. Además, su margen de progresión hace pensar que podría convertirse en una referencia ofensiva durante muchos años.
El desafío reside en la complicada situación económica del FC Barcelona, que vive pendiente de ajustar su límite salarial y encontrar fórmulas de financiación para acometer fichajes de esta magnitud. La propuesta de incluir a Ferran Torres en la operación cobra sentido, ya que permitiría rebajar considerablemente el precio final de Leao. A la vez que el Barça se liberaría de una ficha relevante y haría hueco en la delantera.