El parón deja una imagen inquieta en Catalunya, con el vestuario pendiente del estado del mediocentro. Frenkie de Jong abandonó la concentración neerlandesa antes de tiempo por molestias leves y regresó a Barcelona para nuevas pruebas.
Ronald Koeman habló de una decisión prudente, descartando gravedad inmediata y priorizando la recuperación del jugador.En este tipo de lesiones menores, los plazos habituales oscilan entre una y dos semanas, siempre supeditados al resultado de los exámenes previstos tras el fin de semana.
De Ajax al Camp Nou en 2019, un fichaje para ordenar al equipo
El neerlandés llegó anunciado en enero de 2019 y se incorporó en julio por 75 millones más variables. Venía de hacer un gran papel con el Ajax ante el Madrid en Champions. Juntamente, a De Ligt, fue la estrella de ese equipo que tanto ilusionó y que acabó siendo eliminado en semifinales de Champions contra el Tottenham.

Su fichaje encarnó las máximas expectativas del proyecto, por talento, encaje posicional y continuidad del estilo. Con Flick en el banquillo, De Jong ha mantenido estatus de pieza estructural, especialmente en escenarios de posesión dominante y salida bajo presión rival.
Renovación encallada a 7/09/2025: salario, ‘fair play’ y jerarquías internas
El contrato de De Jong expira el 30 de junio de 2026, lo que permite negociar libremente con otros clubes desde el 1 de enero. Barcelona ha intensificado contactos en las últimas semanas, pero todavía no existe firma y la negociación continúa abierta. Todo depende de los ajustes salariales y de la planificación del límite de coste de plantilla. El jugador ha reiterado su voluntad de seguir, aunque el escenario permanece sin resolución definitiva.
Dos fuerzas que empujan el tablero: Bernal asoma y Arabia tienta
La recuperación de Marc Bernal, canterano con pie de mediocentro y lectura de élite, reordena las jerarquías. Tras su rotura del cruzado y menisco en 2024, el club ha comunicado avances y ya lo tiene en dinámica de primer equipo para un regreso controlado.

Flick valora su despliegue y personalidad, abriendo competencia directa en la base del mediocampo. En paralelo, desde primavera se han sucedido informes sobre interés saudí por De Jong, con propuestas muy difíciles de igualar en Europa. Esa presión económica añade complejidad a una renovación que exige equilibrio entre ambición deportiva y sostenibilidad financiera.
Hoja de ruta inmediata del club antes de enero de 2026
El Barça pretende reactivar conversaciones tras el parón, con fórmulas de contrato que suavicen impacto salarial y aseguren la continuidad del mediocentro. La prioridad es evitar llegar a enero sin blindaje, porque el mercado operará en contra del club.
Si los plazos médicos confirman molestias menores, De Jong debería reincorporarse gradualmente, mientras Bernal entra con minutos programados para competir sin riesgos. El desenlace dependerá de la flexibilidad de ambas partes y de que el proyecto deportivo convenza al futbolista.