El mercado de fichajes ya está cerrado y el Barça ha girado su mirada hacia un frente muy sensible. La dirección deportiva considera que llegó la hora de resolver definitivamente las renovaciones de futbolistas clave para el proyecto de Flick. Entre los nombres más prioritarios se encuentra Frenkie de Jong, que acaba contrato en 2026.
Su regularidad, jerarquía y capacidad de liderazgo en el centro del campo lo han convertido en indiscutible para todos los entrenadores que pasaron por el banquillo azulgrana. Flick también lo ve como un pilar fundamental, y por ello la directiva no quiere que su continuidad se ponga en riesgo.
Conversaciones recientes con avances
Las conversaciones con el entorno de De Jong se han intensificado en las últimas semanas. El jugador está dispuesto a continuar, aunque su desvinculación de su antiguo representante complicó el ritmo de las negociaciones. Ahora, con un nuevo abogado, las posturas parecen más claras y se han discutido los primeros puntos clave.

El Barça busca un acuerdo que combine estabilidad deportiva y sostenibilidad económica. De Jong percibe un salario muy elevado y el club considera que debe ajustarse a la nueva realidad financiera. El jugador, pese a su estatus, estaría abierto a negociar rebajas razonables siempre que se garantice la duración de su contrato.
Una ampliación estratégica hasta 2028
La propuesta sobre la mesa consiste en ampliar el contrato actual por dos temporadas más, llevándolo hasta junio de 2028. Incluso se contempla una cláusula para prolongar el vínculo hasta 2029 en caso de cumplimiento de ciertos objetivos. La intención es blindar al neerlandés en plena madurez competitiva y evitar sustos en los próximos mercados.

De Jong tiene actualmente 28 años y se encuentra en un momento clave de su carrera. Asegurar su continuidad significaría dar estabilidad al corazón del equipo en un periodo en que la plantilla está en plena transición. Los técnicos coinciden en que su presencia resulta imprescindible para los jóvenes talentos que van emergiendo desde la cantera.
La decisión de Laporta y Deco
Joan Laporta y Deco han acordado que De Jong debe seguir siendo intransferible y pieza central del proyecto. Ambos dirigentes consideran que no puede repetirse el error de dejar marchar a jugadores estratégicos en plena fase de crecimiento del equipo.
La decisión es clara: renovarlo aunque implique ajustes importantes en el presupuesto salarial. En palabras de fuentes cercanas, presidente y director deportivo prefieren perder a futbolistas secundarios antes que abrir la puerta al mediocentro neerlandés. Una apuesta que envía un mensaje de confianza tanto al vestuario como a la afición.
Otros casos pendientes en la defensa
La situación de De Jong no es la única carpeta abierta. Eric García, cuyo contrato también finaliza en 2026, aún no ha recibido la propuesta definitiva de renovación. Flick confía en él, pero las conversaciones con su entorno siguen sin arrancar. Más incierto es el futuro de Christensen, ya que en el club no ven prioritaria su continuidad a largo plazo.
El reto del área deportiva es enorme porque las renovaciones condicionan la planificación de los próximos años. Mantener un bloque sólido alrededor de Cubarsí, Lamine Yamal y De Jong es la línea estratégica que se ha trazado desde los despachos del Camp Nou.
Una apuesta a largo plazo
Blindarlo significa proteger el equilibrio del centro del campo y garantizar un liderazgo que será vital en la reconstrucción. Laporta y Deco lo saben y han marcado esta renovación como objetivo prioritario. Ahora queda cerrar los flecos económicos para sellar una continuidad que los culés celebrarán como un fichaje estratégico.