Dos hombres en un set de televisión, uno con expresión seria y otro riendo, con un emoji de risa y burla en el centro.

Cristóbal Soria hunde a Tomás Roncero por lo que dice de Nico Williams

Un comentario en El Chiringuito sobre el número diez del Athletic desató una ola de reacciones entre la afición

El Athletic confirmó a inicios de julio la renovación de Nico Williams hasta 2035, un movimiento que cerró la puerta al interés del Barcelona y blindó a su futbolista franquicia. El club lo anunció con un vídeo simbólico en el mural de Barakaldo y subrayó que el objetivo era “seguir haciendo historia” en San Mamés. Aun así, aún hay debates actuales en torno a la figura del jugador.

Rendimiento 24/25: 45 partidos, 11 goles y 7 asistencias con foco europeo

En la 2024/25, el internacional español disputó 45 partidos, firmó 11 goles y repartió 7 asistencias, con 3.130 minutos de competición. En LaLiga registró 29 encuentros, 5 goles y 5 asistencias, y en la Europa League añadió 13 partidos, 5 goles y 2 pases de gol. 

Su papel con España elevó todavía más su percepción pública. El atacante fue decisivo en el verano pasado y marcó en la final de la Euro, contribuyendo a un título importantísimo. Ese impacto internacional alimentó expectativas de traspaso y justificó el esfuerzo rojiblanco por atarlo a largo plazo. 

Futbolista del Athletic Club con el estadio del Barcelona y el escudo del club catalán de fondo
El Barça estuvo muy cerca de fichar al hermano de Iñaki Williams, Nico | F.C. Barcelona, XCatalunya, Athletic Club

La afirmación en televisión que desató la respuesta de Roncero

El asunto explotó en el plató del Chiringuito cuando Cristóbal Soria lanzó una sentencia que indignó a Tomás Roncero. El tertuliano opinó que, por muy bien que le vaya, un jugador que aspire a “top mundial” no puede hacerlo en Athletic, ni tampoco en Sevilla o Betis.  Añadió que incluso clubes campeones recientes, como el Nápoles, no albergan “tops” de ese calibre, y pidió que nadie se molestara por su crudeza. 

En su intervención, Soria no dejó apenas margen para la réplica de Roncero. Primero, porque su planteamiento tiene un punto de realidad innegable: por muy competitivo que sea el Athletic, su techo de aspiraciones en títulos internacionales y ligas de máximo nivel no se compara con el de los clubes que dominan Europa.

Segundo, porque el propio Soria fue coherente al incluir en la misma reflexión al Sevilla, el equipo de sus amores, demostrando que su análisis no estaba sesgado por colores. Esa honestidad, unida a la evidencia de que en el fútbol actual solo un puñado de clubes aspira de verdad a todo, dejó a Roncero sin argumentos sólidos para rebatir.

¿Se puede ser “top mundial” desde San Mamés? Claves deportivas y de proyecto

 La élite actual no solo se define por camiseta, sino por rendimiento sostenido, impacto en partidos grandes y continuidad europea. Williams ha mostrado desborde, pausa y lectura interior para habilitar a los puntas, además de producción en Europa. Con una estructura reconocible y un técnico continuista, el Athletic puede ofrecerle foco, minutos y un rol troncál que quizá perdería en un gigante hiperpoblado. 

Cláusula, salario y valor de mercado: qué dicen las cifras este verano

La renovación llegó con un refuerzo económico de máximo nivel dentro del vestuario y con una cláusula que, según fuentes locales, asciende a 90 millones. Su valor de mercado es de 70 millones tras la última actualización de junio, una cifra que lo sitúa entre los atacantes más cotizados de LaLiga. 

Un jugador de fútbol con una camiseta roja y blanca del Athletic Club de Bilbao, con el logo de Kutxabank en el pecho y el logo de Castore en el hombro.
Nico Williams posando con la camiseta de su equipo | LaLiga, Athletic Club

Lo que viene: rol protagonista y una pregunta para el curso 2025/26

El reto inmediato del extremo pasa por convertir su impacto en constancia decisiva en los choques de máximo nivel. Necesitará cifras de doble dígito otra vez y un paso adelante en noches europeas, donde cada acción se magnifica.