Jugadoras del Barcelona femenino celebrando en el estadio con un gran letrero rojo de salida y una flecha blanca al frente

Confirmado: Se va del Barça Femenino en dirección a Inglaterra

Una jugadora importante del conjunto blaugrana ha anunciado ya su marcha

El FC Barcelona femenino afronta un verano agitado y cada vez más complicado en materia de plantilla. A las salidas ya confirmadas de Ingrid Engen, Ellie Roebuck, Fridolina Rolfö, Bruna Vilamala y Martina Fernández, se suma ahora un nuevo adiós que deja al equipo con tan solo 17 jugadoras con ficha del primer equipo y obliga a la dirección deportiva a reaccionar con rapidez.

En este caso, no se trata de una suplente, sino de una futbolista formada en la casa, curtida en todas las categorías y que, después de superar un duro calvario con las lesiones, había conseguido consolidarse como pieza importante en el esquema blaugrana. 

Una carrera ligada al Barça desde la infancia

La jugadora llegó a la Barça Academy en 2014, cuando apenas tenía 12 años, y desde entonces fue quemando etapas con paciencia y talento. Su debut con el primer equipo se produjo el 9 de noviembre de 2018, con solo 16 años y 9 meses, un récord que ya auguraba un futuro brillante. Sin embargo, en plena progresión sufrió la grave lesión del ligamento cruzado anterior, que la mantuvo más de un año fuera de los terrenos de juego.

Dos figuras femeninas en silueta frente a las gradas de un estadio con el escudo del FC Barcelona en primer plano
Las dos esperadas renovaciones en el Barça femenino. | @FCBarcelona, XCatalunya

Lejos de rendirse, trabajó intensamente en su recuperación y regresó con más fuerza. Esta última temporada dio un salto importante, ganándose minutos de calidad y respondiendo con solvencia en cada oportunidad. Su rendimiento le permitió debutar en un gran torneo internacional con la selección española: la Eurocopa.

Con seis Ligas F, cinco Copas de la Reina, cinco Supercopas de España y tres Champions en su palmarés, es una de las jugadoras más laureadas del club. A sus 23 años, parecía tener presente y futuro asegurado como referente en la defensa culé.

Silueta de una futbolista junto a un balón de oro y el escudo del FC Barcelona en un estadio lleno de aficionados
Las jugadoras del FC Barcelona femenino candidatas al Balón de Oro. | XCatalunya

El interés del fútbol inglés y un proyecto ambicioso

El destino, sin embargo, le abre ahora la puerta a una nueva aventura profesional. El interés de un recién ascendido a la Women’s Super League ha cambiado el panorama. El club en cuestión, propiedad de la empresaria Michele Kang, cuenta con importantes recursos y ambiciones para consolidarse en la élite del fútbol inglés.

Además, su estructura deportiva está dirigida por un viejo conocido del entorno culé: Markel Zubizarreta, ex director deportivo del Barça, quien conoce de primera mano el talento y la proyección de la jugadora. Este factor ha sido determinante para que la propuesta resultara tan atractiva.

El acuerdo, según fuentes cercanas, se formalizará a finales de semana, cuando la futbolista viaje a Londres para someterse al reconocimiento médico. Todo apunta a que la operación se cerrará mediante una rescisión de contrato, sin traspaso económico pero con el beneficio de liberar masa salarial en el Barça.

Un golpe para la planificación

La afición, por su parte, lamenta perder a una canterana que representaba los valores del club y que había demostrado compromiso en los momentos difíciles. El desafío será encontrar un relevo que no solo iguale su rendimiento, sino que también encaje en el estilo de juego blaugrana.

El destino de esta defensora de Sant Esteve Sesrovires está ya prácticamente sellado: jugará en el London City Lionesses. Su nombre, el de Jana Fernández, quedará para siempre ligado a una etapa dorada del Barça femenino.