La mañana en Nervión mezcla alivio y desasosiego mientras el mercado aprieta a contrarreloj. El club ajusta números, mide riesgos deportivos y calcula qué piezas mover sin desarmar el once. El mensaje interno es claro: había que vender para poder inscribir y reforzar.
Fair play al límite: urgencia económica y fotografía competitiva
LaLiga sigue exigiendo margen salarial y el Sevilla necesitaba otra gran venta tras la salida de Loïc Badé al Bayer Leverkusen, una operación que inyectó liquidez, pero no resolvió todo. Con tres jornadas disputadas, el equipo de Matías Almeyda es 12.º con tres puntos, reflejando un arranque aún inestable.
Perfil del que se va: gol, desborde y amenaza en transición
El jugador elegido para hacer caja es un extremo de 27 años, especialista en atacar espacios a la espalda. Fue el máximo goleador sevillista del curso pasado con 11 tantos y ha iniciado la temporada viendo puerta. Su valor deportivo es alto por su desborde, su amenaza a campo abierto y su presencia en área.

Operación cerrada: destino Lisboa, contrato largo y revisión hoy
Se trata de Dodi Lukebakio. El Sevilla y el Benfica han alcanzado un acuerdo definitivo, con reconocimiento médico programado para hoy lunes y contrato hasta 2030. Record habla de 20 más cuatro en variables, AS de unos 25 millones y en España se manejó también la horquilla de 25–30. La oficialidad del importe exacto queda pendiente, pero el trato está “here we go”.
El traspaso llega con el belga recuperándose de un edema en el sóleo de la pierna derecha, dolencia sufrida ante el Getafe. La lesión no altera el calendario de exámenes médicos, aunque obliga a gestionar su entrada progresiva en el nuevo equipo.
Qué gana el Benfica y cómo se recoloca Almeyda
Bruno Lage incorpora un perfil autosuficiente en banda, capaz de fijar por fuera y romper por dentro. El Benfica añade pegada y profundidad para su calendario europeo, con un extremo acostumbrado a cargar segundo palo y forzar penaltis con diagonales agresivas. Para Almeyda, la baja obliga a redistribuir gol y regate en los costados, priorizando fichas con recorrido.

El movimiento también desbloquea entradas planificadas. En Sevilla trabajan para cerrar a Batista Mendy como mediocentro físico y a Fábio Cardoso para la zaga, mientras avanza el acuerdo con Alexis Sánchez para añadir experiencia arriba. Son operaciones en distintas fases, condicionadas por registros y margen salarial tras la venta del belga.
Hoja de ruta inmediata en Nervión
Con el mercado español cerrando hoy, la prioridad pasa por inscribir de forma ordenada y ajustar la rotación en los extremos. La plantilla pierde su foco de desequilibrio, pero gana aire financiero para completar el plan de fichajes. El reto competitivo llega ya: transformar la liquidez en centímetros, jerarquía y eficacia de cara a portería.