En la Ciutat Esportiva, el parón de selecciones llega con la libreta de Hansi Flick muy marcada. La prioridad pasa por ajustar la salida de balón, afinar la zaga y consolidar la competencia interna. El equipo ha mostrado regularidad, aunque todavía busca una versión sostenida que resista los tramos de máxima exigencia del calendario.
Un arranque que coloca a García en la pizarra de Flick
El técnico alemán ha alternado piezas y alturas, probando al central catalán también en el perfil derecho. Esa versatilidad facilita escenarios con doble salida limpia y coberturas agresivas sobre el lado fuerte del rival. Con Joan Garcia elevando prestaciones en portería y Christensen recuperando ritmo, el marco competitivo invita a estabilizar automatismos alrededor del balón.
De Manchester a Montjuïc: el camino hasta consolidarse
Eric llegó libre desde el Manchester City en 2021, asumiendo de entrada responsabilidades en salida y vigilancia. Cuajó actuaciones de peso en los grandes escenarios, incluida una diana en el 4-3 liguero contra el Real Madrid. Alcanzó los cien partidos oficiales en marzo, mojando también como lateral en fases de emergencia del curso anterior.

La decisión que alinea vestuario y despacho, Flick lo quiere
El club ha dado el paso y activará su continuidad a largo plazo. Laporta, convencido por su rendimiento, ha encargado a Deco que materialice un acuerdo que blinde al defensa en el proyecto que mira a 2030. El movimiento prioriza estabilidad competitiva y protege un activo formado en casa, útil en tres posiciones y plenamente integrado en el vestuario.
Por qué encaja la apuesta en el modelo del entrenador alemán
Con balón, García ofrece primer pase tenso, pausa cuando el rival salta y cambio de orientación fiable. Sin él, adelanta línea sin desordenarse, corrige a campo abierto y gana duelos frontales con buena lectura de trayectorias.
Su 2024/25 dejó números sólidos en Liga y presencia continua en Champions y Copa, apoyando tanto en construcción como en acciones a balón parado. En bloque medio, su perfil favorece basculaciones rápidas junto a Araujo, Koundé o Christensen, según el plan semanal.

Impacto en la gestión de plantilla y en la jerarquía defensiva
La continuidad ordena las prioridades del área deportiva. Fija la rotación de centrales, facilita minutos de calidad a Pau Cubarsí y evita acudir al mercado en invierno.
A nivel salarial, el club busca un contrato escalonado, alineado con la pirámide interna y compatible con inscripciones futuras. La decisión también influye en el rol de los laterales: si Flick lo usa en la derecha, libera a Koundé para actuar centrado cuando el plan lo reclame.
Con el calendario volviendo tras el parón, el cuerpo técnico quiere continuidad en el once y agresividad en campo rival. Deco trabajará los detalles del nuevo vínculo mientras Flick define el núcleo de su defensa. Si el equipo sostiene la presión tras pérdida, la estructura crecerá con un García que ya compite como solución y no solo como parche.