Cinta negra de luto sobre la puerta de una furgoneta de los Mossos d'Esquadra

Tragedia mortal al chocar una furgoneta y un camión en la AP-7

El trágico accidente se ha producido a la altura de Sant Celoni.

Este martes 1 de julio, la carretera ha vuelto a cobrarse una vida. Un hombre ha muerto en Sant Celoni, en la comarca del Vallès Oriental, tras empotrarse con su furgoneta contra la parte trasera de un camión en la autopista AP-7. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 106,5, en sentido sur, poco antes de las tres de la tarde.

Según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT), la víctima viajaba sola en el vehículo y, a pesar de la rápida intervención de los equipos de emergencia, no se pudo hacer nada para salvarle la vida. Con este siniestro, ya son 70 las personas fallecidas en las carreteras catalanas desde que comenzó el año.

Una tarde trágica en una vía muy transitada

El aviso del siniestro llegó al 112 a las 14:30 horas. En pocos minutos se activaron varias patrullas de los Mossos d’Esquadra, tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). El choque provocó importantes retenciones en la vía, una de las más utilizadas del país, especialmente durante la operación verano.

Un agente de policía de espaldas junto a un coche patrulla de los Mossos d'Esquadra.
Un agente de policía de espaldas junto a un coche patrulla de los Mossos d'Esquadra. | Mossos d'Esquadra, XCatalunya

Los equipos de rescate tuvieron que asegurar la zona, desviar el tráfico y colaborar con el levantamiento del cadáver, mientras se investigaban las causas del impacto. Según las primeras hipótesis, el conductor de la furgoneta no habría podido frenar a tiempo y colisionó contra el camión, que circulaba más lento o estaba prácticamente detenido.

Se investigan las causas del accidente

De momento, los Mossos han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. No se descarta que el exceso de velocidad, una distracción al volante o incluso un posible fallo mecánico pudieran haber influido en el desenlace fatal.

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra
Dos agentes de los mossos d'esquadra en primer plano | Gencat

Los peritos están revisando tanto las cámaras de tráfico como los tacógrafos del camión implicado, así como el estado del vehículo del fallecido. También se tomaron declaraciones a otros conductores que pudieron presenciar el accidente o circulaban por la zona en ese momento.

Una cifra de víctimas que no deja de crecer

El Servei Català de Trànsit ha confirmado que con esta nueva muerte ya son 70 las personas fallecidas en siniestros viales en Cataluña en lo que va de 2025. Una cifra alarmante que pone el foco, una vez más, sobre la seguridad en las carreteras y la necesidad de extremar precauciones durante los desplazamientos.

Desde el SCT se recuerda que los meses de verano suelen ser especialmente críticos por el aumento de la movilidad, las prisas, el cansancio acumulado y las condiciones climatológicas adversas. Aumenta el número de desplazamientos de larga distancia y también el de accidentes graves.

Llamamiento a la prudencia

Tras el accidente, fuentes del Departament d’Interior han reiterado la importancia de conducir con máxima atención, respetando las distancias de seguridad y adaptando la velocidad a las condiciones del tráfico. Especialmente en vías como la AP-7, donde la combinación de camiones, turismos y furgonetas multiplica el riesgo en situaciones de frenazo o congestión.

Los Mossos d’Esquadra reforzarán los controles este mes de julio, tanto en autopistas como en carreteras secundarias. La campaña incluirá controles de velocidad, de alcohol y drogas, y dispositivos para vigilar el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil.

El impacto invisible de cada siniestro

Más allá de la cifra estadística, cada accidente deja una familia rota y una comunidad marcada.  El fallecido en este caso era un hombre que viajaba solo por motivos que aún se desconocen.  Su nombre aún no ha sido difundido, a la espera de que se notifique oficialmente a sus allegados.

Un día cualquiera, una autopista cualquiera. Y una vida que no volverá. Mientras tanto, el contador de víctimas en la carretera sigue subiendo.