Una mujer con las manos en la cara parece estar afligida mientras un lazo negro se muestra en el fondo de una casa.

Tragedia mortal en un accidente laboral durante la construcción de una casa

La caída de un trabajador ha terminado resultando en su muerte

Esta mañana, la rutina habitual en una pequeña población de la Cerdanya se vio alterada por un incidente que movilizó rápidamente a servicios de emergencia, policías y vecinos. Lo que debía ser un día normal se convirtió en un escenario de urgencia y consternación. 

Sin conocer exactamente los detalles al principio, muchos residentes se preguntaban qué podía haber pasado en una zona donde, habitualmente, reina la calma.

Las sirenas, poco habituales en esta localidad, rompieron la quietud y generaron una creciente inquietud entre los habitantes, acostumbrados a una vida mucho menos agitada que la de las grandes ciudades.

Una mano sosteniendo una llave con un llavero en forma de casa frente a una vivienda desenfocada.
Llaves para una nueva casa, que se encuentra en el fondo | Shisuka

Los primeros momentos de alarma y la llegada de los servicios de emergencia

Según las primeras informaciones, la alerta se dio alrededor de las 11:30 horas. El aviso indicaba que había tenido lugar un accidente laboral, hecho que activó inmediatamente tanto a los servicios médicos como a las autoridades locales. Rápidamente se estableció un dispositivo de emergencia en la zona afectada para intentar controlar la situación.

Los primeros testigos hablaban de una caída, pero la magnitud del incidente y el estado de la víctima no quedaron claros hasta que los equipos médicos llegaron al lugar. La atención se centró inmediatamente en intentar estabilizar a la persona afectada, mientras los Mossos d'Esquadra acordonaban la zona y recogían información para entender qué había pasado exactamente.

Un entorno laboral con riesgos que a menudo pasan desapercibidos

La construcción es un sector con una alta siniestralidad laboral, especialmente en zonas de montaña, donde el terreno puede comportar dificultades añadidas. Aunque las medidas de seguridad son cada vez más estrictas, la realidad es que trabajar a alturas, en estructuras provisionales o en terrenos irregulares sigue comportando riesgos evidentes.

Este caso concreto se produjo mientras se estaba levantando una nueva casa en una calle residencial de Das, una pequeña población de la comarca de la Cerdanya conocida por su paisaje idílico y su ritmo de vida pausado. La combinación de trabajo físico exigente y el peligro de altura puede ser letal si algo falla, como tristemente ha quedado demostrado.

Una calle con escombros y un edificio dañado, acordonada por cintas de seguridad, con un bombero en la escena.
Casa anteriormente quemada rociada por los bomberos | @bomberscat

Finalmente, la tragedia: muere un trabajador de 47 años

Después de momentos de incertidumbre y de desesperados intentos de reanimación, se confirmó la peor de las noticias: el hombre, un trabajador de 47 años, murió a consecuencia de la caída desde una altura de unos tres metros mientras trabajaba en la construcción de una casa en la calle Tartera de Das.

Los Mossos d’Esquadra han puesto los hechos en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Puigcerdà y del Departamento de Empresa y Trabajo, que abrirán la correspondiente investigación para aclarar las circunstancias del accidente y determinar si se siguieron todas las medidas de seguridad obligatorias.

Este trágico suceso recuerda la necesidad constante de reforzar la prevención de riesgos laborales, especialmente en sectores como la construcción. Ningún trabajo debería acabar con la pérdida de una vida, y episodios como este ponen en evidencia que todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar entornos de trabajo seguros.

El municipio de Das, todavía conmocionado por la noticia, se prepara ahora para despedir a uno de sus trabajadores mientras las autoridades continúan con las investigaciones. Una pérdida que deja un vacío no solo en una obra, sino también en una comunidad que vive, habitualmente, alejada de tragedias de esta magnitud.