Las intensas lluvias de las últimas jornadas han provocado un grave desprendimiento. La carretera CG-6 que conecta Andorra con el núcleo alturgellense de Os de Civís permanece cerrada. El corte se produjo el martes por la noche en pleno tramo fronterizo. Desde entonces, equipos de operarios trabajan sin descanso para despejar la vía.
El derrumbe dejó la calzada cubierta de piedras y tierra en abundancia. Los técnicos reconocen la dificultad añadida por el fuerte desnivel de la montaña. La situación obliga a extremar la precaución ante nuevos deslizamientos inminentes. El tráfico quedó interrumpido por completo hasta nuevo aviso oficial.
El ayuntamiento coordina medidas de seguridad excepcionales
Ricard Mateu, alcalde de les Valls de Valira, explicó la estrategia municipal. Antes de restablecer la circulación quieren realizar una observación con drones especializados. El objetivo es evaluar la estabilidad del terreno y garantizar seguridad plena. Las laderas afectadas presentan pendientes pronunciadas que aumentan el riesgo de caída.

El consistorio remarca que la prioridad es evitar incidentes mayores adicionales. Por ello, se recomienda a vecinos y turistas no acercarse a la zona. Las lluvias acumuladas durante agosto han debilitado la tierra y generado grietas. Las imágenes aéreas ayudarán a decidir cuándo podrán circular vehículos nuevamente.
Rutas alternativas para mantener cierta comunicación territorial
Mientras se mantiene el corte, se han propuesto soluciones provisionales de movilidad. La opción principal es utilizar vehículos 4x4 por una pista forestal. Este desvío permite alcanzar Civís y continuar luego hacia la N-145. Sin embargo, solo se recomienda a conductores experimentados y en condiciones meteorológicas estables.

La dificultad del terreno complica garantizar la accesibilidad a personas mayores o familias. Por eso, se insiste en que no es una alternativa general. El paso de emergencia que prepara el gobierno andorrano se considera vital. Permitirá responder ante urgencias médicas o necesidades logísticas imprescindibles en las próximas horas.
El gobierno andorrano habilita un corredor de emergencia
Las autoridades andorranas confirmaron su intención de actuar con rapidez. En breve estará operativo un pasillo provisional para casos excepcionales de necesidad. Este paso de emergencia ofrecerá comunicación básica mientras continúan los trabajos de limpieza. La coordinación entre Andorra y el Alt Urgell es continua y constante.
La colaboración transfronteriza resulta imprescindible en un enclave tan peculiar como Os de Civís. Este núcleo pertenece administrativamente a España pero solo es accesible por Andorra. La dependencia convierte cualquier incidencia en un desafío logístico y humano considerable. La urgencia de restablecer la normalidad es evidente en toda la comarca.
Turistas reubicados por Protección Civil en el Principado
El Comú de Sant Julià de Lòria informó de medidas adicionales. Unos 25 turistas atrapados por la esllavissada fueron reallotjados temporalmente. Protección Civil los trasladó a hoteles del Principado para evitar complicaciones mayores. No podían acceder a Os de Civís debido al cierre total de la carretera.
Los visitantes mostraron comprensión y agradecieron la rápida respuesta de las autoridades. La reubicación garantiza alojamiento, alimentos y seguridad mientras se prolonga la emergencia. Las instituciones recuerdan que los afectados serán informados de la evolución diariamente.
Una lección sobre vulnerabilidad y prevención en el Pirineo
Este incidente vuelve a evidenciar la fragilidad de las comunicaciones pirenaicas. Lluvias intensas, nieve y desprendimientos afectan de forma recurrente la movilidad de vecinos.El reto es conjugar la seguridad con el mantenimiento de la actividad económica.