El último día de la semana suele ser sinónimo de regreso a casa, de paseos familiares y de tráfico intenso en las principales arterias de comunicación. Sin embargo, este domingo la AP-7 se ha convertido en escenario de un gran embotellamiento a la altura de Sant Celoni, en dirección Girona, tras producirse un accidente que ha involucrado un camión y un turismo.
El siniestro, según fuentes de Trànsit, ha obligado a cerrar dos carriles y ha provocado congestiones de más de 3,5 kilómetros, generando importantes retrasos para los conductores que se desplazaban por la zona.
Las primeras imágenes difundidas muestran una larga hilera de vehículos detenidos o avanzando a paso muy lento, en un tramo que, especialmente los fines de semana, experimenta gran afluencia de turismos y camiones de larga distancia.
![Ambulancia Ambulancia](/filesedc/uploads/image/post/ambulancia_1200_800.webp)
Un choque que colapsa la AP-7
El aviso del accidente llegó a los servicios de emergencia pasado el mediodía, cuando diversos conductores alertaron de un choque que obstruía parte de la calzada. De acuerdo con las primeras hipótesis, el percance se originó al producirse una colisión entre un vehículo ligero y un camión, cuyas causas todavía están bajo investigación. Aunque no se han reportado víctimas de gravedad, la posición de los vehículos tras el choque y los restos esparcidos sobre el asfalto han obligado a cortar varios carriles para facilitar las tareas de asistencia y limpieza.
La AP-7 es una de las vías más transitadas de la región, tanto por turismos que regresan de escapadas de fin de semana, como por transportes de mercancías que aprovechan el corredor mediterráneo.
Por ello, el accidente ha tenido un impacto inmediato en la circulación, provocando retenciones que alcanzan o superan los 3,5 kilómetros en sentido Girona y dificultan también el tráfico en sentido contrario debido a la curiosidad de quienes reducen la velocidad para observar lo ocurrido.
Dispositivo de emergencia y coordinación
Los Mossos y los servicios de emergencias se han desplazado rápidamente al lugar del siniestro para atender a los implicados y regular el flujo de vehículos.
![Coche de Mossos con el número 112 Coche de Mossos con el número 112](/filesedc/uploads/image/post/mossos-112_1200_800.webp)
Además de los cuerpos policiales, el personal sanitario ha permanecido en la zona para evaluar posibles lesiones y ofrecer ayuda a los afectados. Los operarios de carreteras, por su parte, han iniciado las labores de limpieza y señalización con el fin de reabrir cuanto antes la vía con las máximas garantías de seguridad.
Esta intervención coordinada resulta esencial para minimizar el riesgo de choques secundarios, puesto que los embotellamientos prolongados pueden desencadenar situaciones peligrosas si los conductores no mantienen la debida precaución. De igual modo, se ha insistido en que los vehículos involucrados se retiren de la calzada lo antes posible, siempre y cuando no entren en conflicto con las diligencias de la investigación.