Un camión de bomberos rojo con la palabra "bombers" en el lateral y un recuadro que muestra a varios bomberos trabajando frente a un edificio.

Cuatro dotaciones de bomberos actúan en el incendio de una casa: varios heridos

Fin de semana con varios incendios en viviendas

El silencio de la madrugada se rompió en Calafell cuando, alrededor de las 00:29 horas, el teléfono de emergencias 112 recibió el aviso de un incendio en una vivienda unifamiliar. La rápida intervención de los bomberos evitó que las llamas se propagaran y causaran daños estructurales de mayor gravedad. Sin embargo, el suceso dejó a varias personas afectadas por inhalación de humo, lo que obligó a los servicios médicos a desplegar todos sus recursos para brindar atención inmediata.

Según los informes preliminares proporcionados por Bombers y el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM), el incendio se originó en el comedor de la planta principal de la casa, situada en la zona de la Plaza de Colom. Aunque las llamas se concentraron en esta estancia, el humo se extendió por el resto de la vivienda, poniendo en riesgo la salud de los ocupantes.

Gracias al intenso trabajo de los efectivos de extinción, no se registraron daños en la estructura del inmueble, pero la humareda generó escenas de preocupación entre los vecinos, que se acercaron para verificar lo ocurrido.

Un camión de bomberos rojo con luces azules en el techo y la palabra
Camión de Bomberos | @bomberscat, Catlane

Coordinación de los equipos de emergencia

La intervención contó con 4 dotaciones de bomberos, además de la presencia de la Policía Local y de varias unidades del SEM, que desplazó al menos 4 ambulancias hasta el lugar del siniestro. El objetivo principal era contener el fuego y, al mismo tiempo, atender a las personas que pudieran haber sufrido lesiones o complicaciones respiratorias. Los efectivos del SEM confirmaron que dos personas fueron atendidas in situ: una de ellas fue evacuada en estado menos grave al Hospital del Vendrell, mientras que la otra pudo recibir asistencia en el propio lugar del incidente.

La colaboración entre los distintos cuerpos de emergencias resultó esencial para garantizar la seguridad de la zona. Mientras los bomberos maniobraban con mangueras y material especializado para sofocar el fuego, los sanitarios se aseguraban de que no quedara nadie en el interior del inmueble y verificaban el estado de los afectados. Por su parte, la Policía Local acordonó el área para mantener alejados a los curiosos y facilitar la labor de los profesionales.

Maniobras de ventilación y evaluación de daños

Tras extinguir las llamas, los bomberos iniciaron de inmediato las maniobras de ventilación para extraer el humo acumulado en la vivienda. Este proceso es fundamental en cualquier incendio en espacios cerrados, pues la concentración de gases tóxicos puede mantener el riesgo de asfixia y complicaciones respiratorias, incluso cuando el foco de fuego ya está controlado.

Bombero de espaldas con uniforme rojo y negro frente a llamas intensas.
Montaje con una imagen de un bombero y de fondo, fuego | @bomberscat, fotogigi85, XCatalunya

Además, el hollín y los residuos de combustión suelen impregnar paredes, muebles y sistemas de ventilación, lo que hace imperativo un chequeo exhaustivo.

Los informes técnicos iniciales indican que la estructura de la casa no ha sufrido daños de gravedad, más allá de los desperfectos puntuales en la zona afectada por las llamas. No obstante, los equipos de bomberos y los peritos de la compañía de seguros evaluarán con detenimiento el estado de las instalaciones eléctricas, los tabiques y los techos para descartar cualquier debilitamiento o peligro oculto. Una vez concluidos estos exámenes, la familia podrá conocer las medidas de rehabilitación necesarias para restablecer la normalidad.