Heridos tras un incendio

Anuncio urgente del SEM sobre los heridos en el incendio de Paüls (Baix Ebre)

Salen a la luz las primeras afectaciones personales en el terrible incendio

Las últimas horas han dejado imágenes devastadoras en el Baix Ebre, donde el incendio de Paüls mantiene en vilo a vecinos y equipos de emergencia. En medio de esta emergencia, el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) ha emitido un anuncio urgente para informar sobre el balance de personas heridas y atendidas a causa del fuego, subrayando la complejidad de una intervención en la que, más allá de los daños materiales y medioambientales, la salud de los afectados y de los propios profesionales está en juego.

Durante la jornada y la pasada noche, el dispositivo médico desplegado en la zona ha tenido que intervenir en varios incidentes vinculados directamente con el incendio y su entorno. Uno de los momentos de mayor tensión se ha vivido con la atención a un bombero que ha sufrido un golpe de calor mientras trabajaba en las tareas de extinción. La rápida actuación del SEM ha permitido estabilizarlo y evitar consecuencias más graves, en una situación límite marcada por las altas temperaturas y el esfuerzo físico extremo al que se ven sometidos todos los efectivos.

El balance de heridos se completa con dos personas atendidas en Xerta, donde los servicios médicos han prestado asistencia a vecinos afectados por el humo y el estrés acumulado de la noche. A estas atenciones hay que sumar el caso de una persona hallada inconsciente en Paüls, un episodio que disparó todas las alarmas pero que, finalmente, se resolvió sin mayores complicaciones, ya que el afectado fue dado de alta en el mismo lugar tras ser valorado por los equipos sanitarios. La tensión y la incertidumbre también han hecho mella en la población, como demuestra el caso de una persona atendida en Tivenys por un ataque de ansiedad.

Incendio de Paüls
Incendio de Paüls | @bomberscat

Se mantiene el confinamiento

El SEM insiste en la importancia de extremar las precauciones, tanto por parte de los equipos de extinción como de los habitantes de los municipios confinados. El ambiente irrespirable, la fatiga y la ansiedad derivada de la emergencia pueden provocar problemas de salud que se suman al riesgo evidente del fuego. En todo momento, los profesionales sanitarios mantienen su presencia en la zona para responder ante cualquier urgencia médica, colaborando de forma coordinada con Bombers, Mossos d’Esquadra y Protección Civil.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias y de emergencias insisten en que el confinamiento debe seguirse estrictamente. Cerrar puertas y ventanas, permanecer en el interior y no salir al exterior mientras dure la alerta son recomendaciones que, además de reducir el riesgo de intoxicación por humo, minimizan los episodios de ansiedad y permiten que los equipos médicos puedan intervenir con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.

El incendio de Paüls, más allá del grave impacto ecológico y social, está poniendo a prueba también la resistencia física y emocional de la población y de todos los profesionales implicados. La respuesta rápida y coordinada del SEM está resultando clave para evitar consecuencias mayores y garantizar que, en medio del caos, la salud y la seguridad sigan siendo la máxima prioridad.

Hay que recordar que, por ahora, se han incendiado 2.899 hectáreas y que la situación todavía está lejos de ser controlada. Los vientos de esta tarde, de hecho, podrían incluso empeorar el escenario. Los Bomberos trabajan a destajo para que esto no ocurra.